Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La figuración del niño en el cortometraje documental social y político argentino de los años sesenta y setenta

Cossalter, JavierIcon
Fecha de publicación: 01/03/2018
Editorial: Intellect
Revista: Studies in Spanish & Latin American Cinemas
ISSN: 2050-4837
e-ISSN: 2050-4845
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
Este trabajo se propone examinar un corpus de cortometrajes documentales argentinos entre finales de la década del cincuenta y mediados de los años setenta con el interés de analizar el rol que cumple la figura del niño en la imagen cinematográfica. La inclusión de las voces de los sujetos retratados, la funcionalidad observacional de la cámara y el encuadre, la espontaneidad de la mirada y el uso marcado del montaje (procedimientos reapropiados de corrientes fílmicas foráneas) hicieron su eclosión en el corto documental local de este período. Gracias a la breve duración, la efectividad en la relación con el receptor, la marginalidad y la libertad estética que deriva de la ausencia de trabas económicas, el cortometraje se convirtió en la principal herramienta de comunicación y transformación de la realidad, en favor de los sujetos y actores sociales marginados. La figuración estética del niño colaboró con los objetivos políticos estipulados mediante la capacidad de sensibilizar al receptor y convocarlo a la reflexión, al tiempo que participó de la modernización fílmica local.
 
This article examines a small corpus of Argentine documentaries from the 1950s–70s to analyze the role of the representation of children. The inclusion of the voices of the subjects featured, the observational function of the camera and the framing, the spontaneity of the gaze and the use of montage (appropriated from foreign films) came together in this period in these documentary shorts. Thanks to their brief duration, the effectivity of their relationship with spectators and the aesthetic freedom from economic constraints, these documentary shorts became the principal communicative tool for efforts to transform society. The aesthetic figuration of children worked hand in hand with larger political objectives given its ability to move spectators and lead them to reflection, as well as promoting the renovation of domestic filmmaking.
 
Palabras clave: CORTOMETRAJE , DOCUMENTAL , REPRESENTACIÓN DEL NIÑO , RENOVACIÓN ESTÉTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.082Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136735
URL: http://www.ingentaconnect.com/content/10.1386/slac.15.1.83_1
DOI: http://dx.doi.org/10.1386/slac.15.1.83_1
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cossalter, Javier; La figuración del niño en el cortometraje documental social y político argentino de los años sesenta y setenta; Intellect; Studies in Spanish & Latin American Cinemas; 15; 1; 1-3-2018; 83-101
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES