Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Metaficción historiográfica y políticas del posmodernismo: Repercusiones críticas de un debate interamericano (1988-2008)"

Título del libro: Historias de la literatura: Asedios desde el sur

Goldzycher, AlejandroIcon
Otros responsables: Maradei, María GuadalupeIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-4923-57-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Teoría Literaria; Estudios Generales de Literatura

Resumen

Desarrollado principalmente en su libro A Poetics ofPostmodernism (1988), el concepto de "metaficción historiográfica" se convirtió para Linda Hutcheon en uno de los ejes de su gran embate contra los detractores del "posmodernismo" (Newman, Eagleton, Jameson), y especialmente contra la identificación de este como un fenómeno donde convergerían la nostalgia y la incapacidad de pensar la historia, la presunción de apoliticidad y el conservadurismo del pensamiento y de las prácticas. Sin dejar de enriquecer este panorama de paradojas, Hutcheon señaló en cambio la naturaleza "fundamentalmente contradictoria, resueltamente histórica e ineludiblemente política" del posmodernismo, remitiéndose a autores como HaydenWhite, Paul Veyne, Michel de Certeau, Dominick LaCapra, Louis O. Mink, LionelGossman, Edward Said o el propio Jameson con el fin de caracterizar un modelo de ficción que confirmaría, precisamente, el potencial creador y hasta el poder de resistencia de la cultura posmoderna. Como afirmación y subversión simultáneas de un ideal de autonomía supuestamente característico del modernismo, la autora habló del retorno a un mundo que no sería necesariamente el empírico, sino más bien el mundo del discurso, del archivo, de los textos e intertextos históricos y literarios. Más de veinticinco años después de su aparición, es indudable que el libro de Hutcheon conserva su fuerza polémica. Aun así, se vuelve necesario reconsiderar los términos en que la autora se propuso restituir al posmodernismo (o reconocer en este) esa tan invocada dimensión "política", más aun considerando la banalización que a menudo pesa sobre ambos vocablos. En este sentido, revisaremos sucintamente algunas miradas más recientes a propósito de la "metaficción historiográfica" (Amy Elias, White) incluyendo algunas de sus repercusiones críticas en América Latina (Herrero-Olaizola, Navarro,Perkowska).
Palabras clave: METAFICCIÓN HISTORIOGRÁFICA , POSMODERNISMO , GIRO LINGÜÍSTICO , MITOS METAHISTÓRICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 480.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136515
URL: http://publicaciones.filo.uba.ar/sites/publicaciones.filo.uba.ar/files/Asedios%2
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Goldzycher, Alejandro; Metaficción historiográfica y políticas del posmodernismo: Repercusiones críticas de un debate interamericano (1988-2008)"; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 69-137
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Narraciones sobre una nueva voz: La narrativa de cierto interior en las historias de la literatura argentina
    Título del libro: Historias de la Literatura: Asedios desde el sur
    Brenna, Julieta - Otros responsables: Maradei, María Guadalupe - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2019)
  • Capítulo de Libro Ficción y sujetos en las historias de la literatura del siglo XXI: tres aproximaciones
    Título del libro: Historias de la literatura: asedios desde el sur
    Bogado, Fernando Emmanuel - Otros responsables: Maradei, María Guadalupe - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES