Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cine, identidades y comunidades: Reflexiones metodológicas a partir de una investigación sobre cine e imaginarios sociales en el Mercosur

Moguillansky, MarinaIcon
Fecha de publicación: 03/2018
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
Revista: De Prácticas y Discursos
ISSN: 2250-6942
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En este trabajo reflexiono sobre las articulaciones teórico-metodológicas del análisis del cine en tanto fuente para estudiar la dimensión simbólica de los proyectos de integración regional en América Latina, partiendo de una investigación empírica sobre el cine en el Mercosur. La metodología descripta se basa en el paradigma interpretativo que considera a los discursos audiovisuales como constructores y transmisores de imaginarios sociales. En la primera parte, sintetizo las claves teóricas que sostienen la indagación del cine como discurso estético imbricado en la trama social. En la segunda parte, reseño mi propia experiencia de investigación en el trabajo con películas de países del Mercosur para discutir los pasos analíticos y las decisiones metodológicas, así como las dificultades reales que debe sortear el investigador al trabajar con este tipo de fuente. En esta discusión detallo la construcción del corpus, el visionado y las tareas de desglose, análisis e interpretación de las películas. En las conclusiones señalo algunos desafíos que supone el trabajo con películas en el marco de los estudios sociales de cultura y comunicación.
 
In this work I reflect on the theoretical and methodological articulations of the analysis of cinema as a source to study the symbolic dimension of regional integration projects in Latin America, starting with empirical research on cinema in Mercosur. The methodology described is based on the interpretative paradigm that considers audiovisual discourses as constructors and transmitters of social imaginaries. In the first part, I synthesize the theoretical keys that support the investigation of cinema as an aesthetic discourse imbricated in the social fabric. In the second part, I report my own research experience in working with films from Mercosur countries to discuss the analytical steps and methodological decisions, as well as the real difficulties that the researcher must overcome when working with this type of source. In this discussion I examine the construction of the corpus, visioning, tasks of decoupage, analysis and interpretation of films. In the conclusions, I point out some challenges involved in working with films within the framework of social studies of culture and communication.
 
Palabras clave: CINE , IMAGINARIOS , METODOLOGÍA , MERCOSUR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 281.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136333
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/2809
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Moguillansky, Marina; Cine, identidades y comunidades: Reflexiones metodológicas a partir de una investigación sobre cine e imaginarios sociales en el Mercosur; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 7; 9; 3-2018; 231-251
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES