Artículo
El artículo analiza distintas dimensiones que hacen inteligibles las prácticas cotidianas en una escuela católica a la que asisten los niños y niñas de un barrio toba/qom de Buenos Aires. Desde una perspectiva etnográfica, se reconstruye la historia de la congregación religiosa y la visión que mayormente se tiene de los niños y niñas del barrio y sus trayectorias escolares, así como el proceso de evangelización llevado a cabo. Finalmente, se presentan claves de lectura acerca de las apropiaciones de los niños y niñas. The article analyzes different dimensions that make everyday practices intelligible in a Catholic school attended by children from a Toba/Qom neighborhood in Buenos Aires. From an ethnographic perspective, I’ll reconstruct the history of the religious congregation, and the vision that is mostly held of the children and their school trajectories, as well as the evangelization process carried out. Finally, I’ll present some clues to understand children’s appropriations.
La escuela (católica) cotidiana: Una aproximación etnográfica a las experiencias formativas escolares de los niños y niñas de un barrio toba/qom de Buenos Aires
Fecha de publicación:
03/2018
Editorial:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista:
Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
ISSN:
1852-1002
e-ISSN:
2422-7749
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garcia Palacios, Mariana Ines; La escuela (católica) cotidiana: Una aproximación etnográfica a las experiencias formativas escolares de los niños y niñas de un barrio toba/qom de Buenos Aires; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 27; 1; 3-2018; 61-79
Compartir