Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Leyes y planes de reforma educativa en argentina y Brasil: contrastes entre países y períodos en la transición del siglo XX al XXI

Miguez, Daniel PedroIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva
Revista: Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva
e-ISSN: 0719-7438
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El presente artículo analiza los procesos de reforma de los sistemas educativos que tuvieron lugar en Argentina y Brasil desde la década de 1980. El objetivo del trabajo es comprender y comparar las distintas concepciones de la relación entre el desarrollo económico, la democratización del acceso a la educación y el ejercicio de la ciudadanía que orientaron las reformas en ambos países. En particular se examinan las leyes y planes que promovieron estas reformas, particularmente en la transición del siglo XX al XXI y su relación con las propuestas hechas por organismos internacionales, como el Banco Mundial, la Unicef o la UNESCO. El estudio se basa en el método del análisis de contenido, que tiene por objeto comprender los significados explícitos e implícitos en un texto. Esto supone utilizar categorías analíticas que permiten entender los diversos significados comprendidos en él. Mediante esta aproximación es posible discernir los diversos sentidos que se ponen en juego en un texto, y las tensiones que se producen entre textos diversos, pero también al interior de un mismo documento. El análisis muestra cierta influencia de los organismos internacionales, pero con variaciones entre países según las diferencias institucionales y culturales que distinguen a Brasil y Argentina. En el primero de estos países, se nota una mayor aceptación de la propuesta de los organismos internacionales para integrar el desarrollo económico y la formación ciudadana. Además, existe una mayor continuidad en la elaboración de la política educativa, lo que se asocia a una mejora en los niveles de escolarización y desempeño de los y las estudiantes de nivel secundario. En el segundo, se notan mayores conflictos en la aceptación de esas propuestas, y también discontinuidades en la política educativa. Esto se asocia a una menor capacidad del sistema de incluir a mayor proporción de la población. . Así, a diferencia de los trabajos que se han centrado en la homogeneidad en la manera en que fueron concebidas las reformas en América Latina, este análisis muestra cómo estas variaron según las diferencias institucionales y culturales entre países, y cómo adquirieron efectos diferentes de acuerdo a ellas.
Palabras clave: REFORMA , DEMOCRACIA , EQUIDAD , BRASIL , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 598.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135513
URL: https://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/329
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Miguez, Daniel Pedro; Leyes y planes de reforma educativa en argentina y Brasil: contrastes entre países y períodos en la transición del siglo XX al XXI; Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva; Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva; 5; 1; 1-2021; 274-294
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES