Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Versiones sobre el río en las Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt

Título: Versions of the river in Aguafuertes porteñas by Roberto Arlt
Cimadevilla, Pilar MaríaIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras
Revista: Estudios de Teoría Literaria
e-ISSN: 2313-9676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
La propuesta de este artículo consiste en estudiar cómo dentro del gran corpus de las notas tituladas Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt figuran una serie de crónicas dedicadas a la costa del Río de la Plata. Para ello, se observará la manera en que las imágenes fluviales que el cronista configura en sus textos responden a dos tipos de modulaciones diferentes sobre el espacio que, por momentos, se cruzan: el río pintoresco y el río asociado al mundo del trabajo portuario. Se estudiarán, entonces, estas dos miradas sobre la ribera y se analizará cómo estos paisajes costeros dialogan con la obra de dos de los artistas de la época que insertaron al Río de la Plata como protagonista de sus producciones y que, además, figuran mencionados explícitamente en la obra de Arlt: Raúl González Tuñón y Benito Quinquela Martín.
 
The proposal of this article is to study how in the big corpus of the notes titled Aguafuertes porteñas by Roberto Arlt there appears a series of chronicles dedicated to the coast of the River Río de la Plata. To do this, we will observe the way in which the images of the river that the chronicler configures in his texts respond to two different types of modulations of space that, at times, intersect: the picturesque river and the river associated with the world of harbor work. We will study these two views on the riverbank and analyze how these coastal landscapes interact with the work of two of the artists of the time who inserted the Río de la Plata as the protagonist of their productions and which are also mentioned explicitly in the work of Arlt: Raúl González Tuñón and Benito Quinquela Martín.
 
Palabras clave: ARLT , AGUAFUERTES PORTEÑAS , CRONICA , PINTURA , PAISAJE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.303Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135430
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/2699
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cimadevilla, Pilar María; Versiones sobre el río en las Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 8; 16; 7-2019; 83-99
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES