Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La reconciliación imposible: Tensiones políticas y estéticas en ¿Ni vencedores ni vencidos? (1972)

Título: The impossible reconciliation: Political and aesthetic tensions in ¿Ni vencedores ni vencidos? (1972);
Reconciliação impossível: Tensões políticas e estéticas em ¿Ni vencedores ni vencidos? (1972)
Piedras, PabloIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universidade Estadual de Londrina
Revista: Antíteses
ISSN: 1984-3356
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
Poco tiempo después de las primeras exhibiciones clandestinas de La hora de los hornos (Grupo Cine Liberación, 1968) comenzó la realización del largometraje documental ¿Ni vencedores ni vencidos? (Naum Spoliansky y Alberto Cabado). Este film, organizado integralmente sobre la base del montaje de materiales de archivo provenientes de noticiarios cinematográficos y de una voz over omniexplicativa se erige como una respuesta moderada e institucionalista a la obra de Solanas y Getino. Este artículo propone reinscribir en la historia del cine argentino una película inhallable durante cuatro décadas, apenas mencionada u omitida de los estudios sobre cine político de los años sesenta y setenta. El análisis se focaliza en el particular modo de esta obra para homogenizar diversos sectores populares a través del uso del material de archivo y la voz over, y formular así un discurso conciliatorio, en un período histórico signado por los antagonismos políticos. Asimismo, el ensayo se pregunta por las resonancias políticas e ideológicas que ¿Ni vencedores ni vencidos? encuentra en el presente histórico.
 
Short time after the first clandestine exhibitions of La hora de los hornos (Grupo Cine Liberación, 1968) began the filming of the documentary ¿Ni vencedores ni vencidos? (Naum Spoliansky y Alberto Cabado). This film integrally based on the assembly of archival materials from newsreels and a “voice of god” stands as a moderate and institutionalist response to the work of Solanas and Getino. This article proposes to re-inscribe in the history of argentine cinema a for four decades insatiable film, hardly mentioned or omitted from the studies on political cinema of the sixties and seventies. The analysis focuses on its particular mode to homogenize diverse popular sectors using archival material and voice over, and thus formulate a conciliatory discourse, in a historical period marked by political antagonisms. In addition, the essay opens the question about the political and ideological resonances that ¿Ni vencedores ni vencidos? finds within the historical present.
 
Palabras clave: Cine político argentino , Década de los setenta , Daniel Mallo , Documental , Peronismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 370.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135348
DOI: http://dx.doi.org/10.5433/1984-3356.2019v12n23p652
URL: http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/antiteses/article/view/36491
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Piedras, Pablo; La reconciliación imposible: Tensiones políticas y estéticas en ¿Ni vencedores ni vencidos? (1972); Universidade Estadual de Londrina; Antíteses; 12; 23; 7-2019; 652-673
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES