Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Resolución colaborativa de problemas lógicos en condiciones de simetría y asimetría cognitiva

Título: Collaborative resolution of logical problems in conditions of symmetry and cognitive asymmetry
Castellaro, Mariano AndrésIcon ; Roselli, Nestor DanielIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad San Ignacio de Loyola. Centro de Investigación
Revista: Propósitos y Representaciones
ISSN: 2307-7999
e-ISSN: 2310-4635
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Se estudió la interacción verbal colaborativa en díadas simétricas y asimétricas desde el punto de vista de la competencia cognitiva específica individual. La interacción fue analizada tanto en sus aspectos cognitivos como no-cognitivos. Participaron 19 díadas (38 sujetos) de quinto y sexto grado de escolaridad primaria. En una primera fase los sujetos resolvieron individualmente una serie de problemas lógicos, con el fin de determinar el nivel de competencia inicial. En función de los resultados, se conformaron díadas simétricas (ambos sujetos de baja competencia) y asimétricas (un sujeto de baja competencia con un sujeto de alta competencia), las cuales, en una segunda fase, resolvieron colaborativamente una serie equivalente de problemas. La interacción colaborativa de las díadas se analizó por un sistema categorial de tres niveles inclusivos: (1) si los mensajes eran cognitivos o no-cognitivos; (2) si éstos eran, a su vez, afirmaciones, preguntas o respuestas; (3) si las afirmaciones y respuestas (ambas cognitivas) eran argumentadas o no. Según los resultados generales, la asimetría de competencia epistémica se asoció con un desequilibrio, a favor del sujeto de mayor competencia, en los volúmenes generales de mensajes y de afirmaciones cognitivas, sobre todo argumentadas (no así en el resto de las categorías). En las díadas con simetría de competencia epistémica se observó un intercambio equitativo en todas las categorías. Un análisis complementario, consistente en la identificación de diferenciaciones casuísticas más sutiles relativas a las modalidades de interacción, evidenció tipos diádicos específicos dentro de las tendencias generales señaladas.
 
The article aims to study the verbal collaborative interaction in both symmetrical and asymmetrical dyads according to individual cognitive competence. The analysis of interaction was referred to both cognitive and non-cognitive aspects. Participants were 19 dyads (38 fifth and sixth graders). First, they individually performed a set of logical items to determine an initial competence level. Next, it were constituted two types of dyads according to the previous evaluation: symmetrical dyads (both low competence children) and asymmetrical dyads (a low competence child with a high competence child). They collaboratively resolved an equivalent set of items in a second phase of the study. The collaborative interaction was analyzed from a system of categories of three inclusive levels: (1) if messages were cognitive or non-cognitive; (2) it they were utterances, questions or answers; (3) if both cognitive utterances and answers were argumentative or non-argumentative. General results showed asymmetry of epistemic competence is linked to disequilibrium in the amount of messages and cognitive affirmations (especially arguments) in favor of high competence child. This difference was not found in other categories. On other hand, symmetrical dyads showed equitable interactions related to all categories. A complementary analysis which consisted in an identification of more specific casuistic differences related to modalities of interaction showed dyadic types within general tendencies.
 
Palabras clave: INTERACCIÓN SOCIOCOGNITIVA , COMPETENCIA EPISTÉMICA , SIMETRÍA , ASIMETRÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 430.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135303
URL: http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/196
DOI: http://dx.doi.org/10.20511/pyr2018.v6n1.196
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Castellaro, Mariano Andrés; Roselli, Nestor Daniel; Resolución colaborativa de problemas lógicos en condiciones de simetría y asimetría cognitiva; Universidad San Ignacio de Loyola. Centro de Investigación; Propósitos y Representaciones; 6; 1; 6-2018; 1-29
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES