Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Charles Darwin and the first scientific observations on the Patagonian Shingle Formation (Rodados Patagónicos)

Título: Charles Darwin y las primeras observaciones científicas sobre los Rodados Patagónicos
Rabassa, Jorge OscarIcon ; Coronato, Andrea Maria JosefaIcon ; Martínez, Oscar Alfredo
Fecha de publicación: 02/2009
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
Los Rodados Patagónicos son algunas de las unidades litoestratigráficas más sorprendentes del Cenozoico tardío de Patagonia. Charles Darwin dio a estas gravas el nombre de Patagonian Shingle Formation, cuando las descubrió durante su viaje a Patagonia en el HMS Beagle en 1832. De acuerdo con los paradigmas dominantes de la época, asignó estos depósitos a una transgresión gigantesca durante el "Gran Diluvio Universal", considerando que su formación estaba relacionada a la acción del oleaje a lo largo de la playa en tiempos antiguos. El nombre de Rodados Patagónicos, como generalmente se los conoce en la literatura geológica argentina, es usualmente confuso, ya que ha sido aplicado a un amplio número de unidades geológicas, de múltiple origen y edad. Muchos autores han discutido la naturaleza y génesis de estas gravas, considerándolas como formadas por procesos diversos, ya sea pedemontanos, aluviales, coluviales, glaciofluviales, y/o marinos. En la actualidad, se acepta que el término Rodados Patagónicos incluye a depósitos de grava de naturaleza y edad muy variadas, quizás con una predominancia de aquellos de génesis pedemontana en Patagonia septentrional y debidos a la dinámica glaciofluvial en Patagonia austral y Tierra del Fuego.
 
The Rodados Patagónicos is one of the most intriguing lithostratigraphic units in the Late Cenozoic of Patagonia. Charles Darwin named these gravels as the "Patagonian Shingle Formation", when he discovered them during his trip to Patagonia on board HMS Beagle in 1832. According to the prevailing paradigm of the time, he assigned these deposits to a giant transgression during the Great Universal Déluge epoch, considering that their formation was related to wave action along the beach in ancient times. The name of Rodados Patagónicos, as they are generally known in the Argentine geological literature, is usually confusing since it has been applied to a wide number of geological units of multiple origin and age. Many authors have discussed the nature and origin of these gravels, considering them to have been formed by piedmont, alluvial, colluvial, glaciofluvial, and/or marine processes. Today, it is accepted that the term Rodados Patagónicos includes gravel deposits of varied nature and age, perhaps with a prevalence of piedmont genesis in northern Patagonia and glaciofluvial dynamics in southern Patagonia and Tierra del Fuego.
 
Palabras clave: CHARLES DARWIN , PATAGONIAN SHINGLE FORMATION , LATE CENOZOIC , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 768.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135176
URL: https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1333
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Rabassa, Jorge Oscar; Coronato, Andrea Maria Josefa; Martínez, Oscar Alfredo; Charles Darwin and the first scientific observations on the Patagonian Shingle Formation (Rodados Patagónicos); Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 64; 1; 2-2009; 90-100
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES