Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Grosso, Javier Alejandro  
dc.contributor.author
Weinzettel, Pablo Ariel  
dc.contributor.author
Ressia, Juan Manuel  
dc.contributor.author
Bongiorno, Carlos Vicente  
dc.contributor.author
Dietrich, Sebastián  
dc.contributor.other
Spers, Eduardo Eugênio  
dc.date.available
2021-06-29T12:14:26Z  
dc.date.issued
2020  
dc.identifier.citation
Grosso, Javier Alejandro; Weinzettel, Pablo Ariel; Ressia, Juan Manuel; Bongiorno, Carlos Vicente; Dietrich, Sebastián; Aplicación de tomografía de resistividad eléctrica para estudiar el comportamiento hídrico de un suelo descompactado; Artemis; IV; 2020; 46-54  
dc.identifier.isbn
978-65-87396-25-5  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/135079  
dc.description.abstract
En este trabajo, se presentan los resultados preliminares de una serie de tomografías de resistividad eléctrica realizadas en un suelo con cultivo de maíz en la región centro de la provincia de Buenos Aires. El ensayo se realizó en un lote con dos tratamientos: suelo sin remoción (SR), bajo siembra directa continua durante varios años y suelo con remoción (CR). La humedad del suelo fue medida con sondas de registro continuo y complementariamente, se instalaron tensiómetros para observar la dirección del flujo de agua. La humedad volumétrica de la sección de estudio, se determinó a partir de muestras tomadas periódicamente. La resistividad del suelo fue determinada con un tomógrafo AGI USA R1/IP e interpretada con el programa Earthimager 2D. A partir de las variaciones de resistividad en los distintos estadios del cultivo, mediante la función lapso de tiempo se definieron los cambios en la humedad del suelo. Esta función permitió observar las diferencias de resistividad en una transecta de 16,5 m de longitud y relacionarlas con la variación de la humedad, manifestando un secado más profundo en el tratamiento sin remoción.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Artemis  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/  
dc.subject
HUMEDAD DEL SUELO  
dc.subject
TOMOGRAFÍA DE RESISTIVIDAD ELÉCTRICA  
dc.subject
DESCOMPACTACIÓN  
dc.subject.classification
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Aplicación de tomografía de resistividad eléctrica para estudiar el comportamiento hídrico de un suelo descompactado  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2021-06-07T16:57:31Z  
dc.journal.volume
IV  
dc.journal.pagination
46-54  
dc.journal.pais
Brasil  
dc.journal.ciudad
Curitiva  
dc.description.fil
Fil: Grosso, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Weinzettel, Pablo Ariel. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ressia, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bongiorno, Carlos Vicente. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Dietrich, Sebastián. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editoraartemis.com.br/livro/2848/  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.37572/EdArt_255311220  
dc.conicet.paginas
180  
dc.source.titulo
Agrárias: Pesquisa e Inovação nas Ciências que Alimentam o Mundo