Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Aplicación de tomografía de resistividad eléctrica para estudiar el comportamiento hídrico de un suelo descompactado

Título del libro: Agrárias: Pesquisa e Inovação nas Ciências que Alimentam o Mundo

Grosso, Javier Alejandro; Weinzettel, Pablo Ariel; Ressia, Juan Manuel; Bongiorno, Carlos Vicente; Dietrich, SebastiánIcon
Otros responsables: Spers, Eduardo Eugênio
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Artemis
ISBN: 978-65-87396-25-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

En este trabajo, se presentan los resultados preliminares de una serie de tomografías de resistividad eléctrica realizadas en un suelo con cultivo de maíz en la región centro de la provincia de Buenos Aires. El ensayo se realizó en un lote con dos tratamientos: suelo sin remoción (SR), bajo siembra directa continua durante varios años y suelo con remoción (CR). La humedad del suelo fue medida con sondas de registro continuo y complementariamente, se instalaron tensiómetros para observar la dirección del flujo de agua. La humedad volumétrica de la sección de estudio, se determinó a partir de muestras tomadas periódicamente. La resistividad del suelo fue determinada con un tomógrafo AGI USA R1/IP e interpretada con el programa Earthimager 2D. A partir de las variaciones de resistividad en los distintos estadios del cultivo, mediante la función lapso de tiempo se definieron los cambios en la humedad del suelo. Esta función permitió observar las diferencias de resistividad en una transecta de 16,5 m de longitud y relacionarlas con la variación de la humedad, manifestando un secado más profundo en el tratamiento sin remoción.
Palabras clave: HUMEDAD DEL SUELO , TOMOGRAFÍA DE RESISTIVIDAD ELÉCTRICA , DESCOMPACTACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.271Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135079
URL: https://www.editoraartemis.com.br/livro/2848/
DOI: http://dx.doi.org/10.37572/EdArt_255311220
Colecciones
Capítulos de libros (IHLLA)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HIDROLOGIA DE LLANURAS "DR. EDUARDO JORGE USUNOFF"
Capítulos de libros(CCT - TANDIL)
Capítulos de libros de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Grosso, Javier Alejandro; Weinzettel, Pablo Ariel; Ressia, Juan Manuel; Bongiorno, Carlos Vicente; Dietrich, Sebastián; Aplicación de tomografía de resistividad eléctrica para estudiar el comportamiento hídrico de un suelo descompactado; Artemis; IV; 2020; 46-54
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES