Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Controversias y tendencias de la modelación cartográfica ambiental

Título del libro: Evaluación de la Sustentabilidad Ambiental en Sistemas Agropecuarios

del Valle, Hector FranciscoIcon
Otros responsables: Cantu, Mario Pablo; Becker, Analia Rosa; Bedano, José CamiloIcon
Fecha de publicación: 2008
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN: 978-987-1003-58-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Se presenta una revisión crítica de la cartografía y sus tendencias en la Argentina. En la actualidad, los problemas ambientales constituyen una creciente preocupación de toda la humanidad y enfrentan al hombre a su propia supervivencia. La mayoría de los especialistas vinculados a la temática ambiental reconocen que la complejidad de los problemas trascienden el escenario propio de su cartografía y modelado. A pesar del desarrollo continuo de la Geomática, podemos afirmar que el tratamiento cartográfico actual se encuentra en crisis, principalmente en su intento de modelar de manera conexa y sistémica, las múltiples relaciones que vinculan a los organismos vivos (incluido el hombre) con su medio. Es decir, que el modelado espacial de las variables ambientales no acompaña totalmente la evolución de la tecnología, a causa de la complejidad de la naturaleza y de los altos costos de las observaciones directas, entre otras consideraciones. Los geoindicadores deben presentar las siguientes características: 1) ser utilizables para prospecciones futuras y no ser simplemente una herramienta de monitoreo, 2) reflejar enlaces entre el comportamiento humano y el grado de vigor y productividad del sistema natural, y 3) reconocer la incertidumbre inherente al comportamiento de los sistemas naturales.
Palabras clave: CARTOGRAFÍA , TENDENCIAS , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 878.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135063
Colecciones
Capítulos de libros(CCT-CENPAT)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
del Valle, Hector Francisco; Controversias y tendencias de la modelación cartográfica ambiental; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2008; 89-96
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Estudio de caso Chubut: Centro-Norte Península Valdés
    Título del libro: Evaluación de la sustentabilidad ambiental en sistemas agropecuarios: Desarrollo y aplicación de la metodología del proyecto REDESAR
    Bouza, Pablo Jose ; Blanco, Paula Daniela ; Alvarez, Maria del Pilar ; del Valle, Hector Francisco - Otros responsables: Cantu, Mario Pablo Becker, Analia Rosa Bedano, José Camilo - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2008)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES