Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estudio de caso Chubut: Centro-Norte Península Valdés

Título del libro: Evaluación de la sustentabilidad ambiental en sistemas agropecuarios: Desarrollo y aplicación de la metodología del proyecto REDESAR

Bouza, Pablo JoseIcon ; Blanco, Paula DanielaIcon ; Alvarez, Maria del PilarIcon ; del Valle, Hector FranciscoIcon
Otros responsables: Cantu, Mario Pablo; Becker, Analia Rosa; Bedano, José CamiloIcon
Fecha de publicación: 2008
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN: 978-987-1003-58-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

La metodología de Indicadores seleccionada ha sido la del modelo Presión, Estado y Respuesta, donde la Presíón son atributos que describen actividades o aspectos humanos que ejercen presión sobre el ambiente, esto es la causa subyacente de un problema (Por ejemplo: crecimiento de la población, cambio en el uso de la tierra). El Estado son atributos que generalmente describen algunas características físicas medibles del ambiente que son el resultado de las presiones (Por ejemplo: calidad del agua, calidad o deterioro del suelo). La Respuesta son atributos que informan en que grado la sociedad está respondiendo a los cambios y la protección ambientales (Ejemplo: políticas, acciones). Los indicadores serán clasificados, además, de acuerdo a si el recurso es observado como de Naturalidad, Fuente de Recursos o como Sumidero. La Naturalidad es el grado de persistencia de las condiciones prístinas, mientras que los otros ¨índices reflejan la capacidad del agroecosistema a proveer para las funciones de Fuente de Recurso y de Sumidero de efluentes o residuos. Los indicadores son normalizados y luego se combinan para obtener Indices de Naturalidad, de Fuente de Recursos y de Sumidero. El Indice de Sustentabilidad se obtiene combinando los tres anteriores, por el momento con el mismo peso cada uno aunque es factible atribuirle distinto peso. Estos indicadores son aplicados a nivel de sistemas a partir de un mapa de Unidades Ambientales Integradas. Los recursos evaluados fueron el suelo y el agua. Para este trabajo se seleccionaron a Nivel de Sistemas tres Unidades Geomorfológicas en el Centro Norte de la Penínsul Valdés, como ser: 1) Antiguos niveles de terrazas de los Rodados Patagónicos, 2) Bajo del Gran Salitral y 3) Bajadas litorales de la Caleta Valdés. Para mayor detalle de trabajo a su vez se delimitaron Unidades Ambientales que coinciden con diferentes Geoformas dentro de cada Unidad Geomorfológica: 1)Relicto de planicie aluvial, 2) mantos eólicos, 3 Piedemonte, 4) Abanico aluvial, 5) Dunas, 6) Planicie aluvial de piedemonte y 7 Cordones litorales pleistocenos. Para el área seleccionada en Peninsula Valdés los resultados mostraron una moderada sustentabilidad debido a la baja presión de uso y a una alta sustentabilidad del recurso agua ya que no presenta presión de sumidero.
Palabras clave: PRESION ESTADO RESPUESTA , GEOINDICADORES , ECOSISTEMAS ARIDOS , GEOMORFOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.815Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/130912
Colecciones
Capítulos de libros(CCT-CENPAT)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Bouza, Pablo Jose; Blanco, Paula Daniela; Alvarez, Maria del Pilar; del Valle, Hector Francisco; Estudio de caso Chubut: Centro-Norte Península Valdés; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2008; 165-181
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Controversias y tendencias de la modelación cartográfica ambiental
    Título del libro: Evaluación de la Sustentabilidad Ambiental en Sistemas Agropecuarios
    del Valle, Hector Francisco - Otros responsables: Cantu, Mario Pablo Becker, Analia Rosa Bedano, José Camilo - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2008)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES