Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Avalle, Gerardo

dc.contributor.other
Ciuffolini, María Alejandra

dc.date.available
2021-06-23T20:46:48Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Avalle, Gerardo; Precariedad y autonomía en el trabajo docente: Demandas e impugnaciones en la política sindical cordobesa; Universidad Católica de Córdoba; 2017; 49-110
dc.identifier.isbn
9789876263764
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/134804
dc.description.abstract
Este trabajo pretende exponer un análisis de la conflictividad docente en Córdoba. Los estudios sobre conflictividad sindical han tenido un gran desarrollo durante todo el siglo XX y, ya en la actualidad, es aún incuestionable la presencia de los sindicatos como un actor social vigente, en tanto las declaraciones de defunción anticipada están siendo burladas a partir de los propios escenarios de movilización e impugnación a las políticas económicas de los países centrales. En América Latina, a diferencia del viejo continente, siempre han contado con un papel más combativo, amenazando la estabilidad de gobiernos, o formando parte de la concertación en el poder. Particularmente nos interesa indagar en este artículo los procesos colectivos desarrollados en Argentina en torno a las políticas educativas. Los procesos de reforma de la educación han sido hegemónicos en toda la región, implicando una creciente transformación de la escuela pública, afectando intereses centrales de los trabajadores de la educación, restando autonomías u otorgando administración plena a los estados regionales. En este marco es que indagamos el contexto educativo argentino, abordamos los procesos contenciosos que se generaron a partir de las reformas educativas, y nos detenemos en una expresión local de conflictividad donde se puede observar el fuerte entrecruzamiento entre intereses laborales concretos y específicos de la educación, con aquellos otros que exceden a la representación gremial-corporativa, confrontando directamente con los gobiernos de turno y sus modelos de gestión.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Católica de Córdoba

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
TRABAJO
dc.subject
SUBJETIVIDAD
dc.subject
SINDICATOS
dc.subject
RESISTENCIAS
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Precariedad y autonomía en el trabajo docente: Demandas e impugnaciones en la política sindical cordobesa
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-06-02T12:12:57Z
dc.journal.pagination
49-110
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Avalle, Gerardo. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://librosucc.ucc.edu.ar/fichaLibro?bookId=5568
dc.conicet.paginas
262
dc.source.titulo
Quien no se mueve, no siente sus cadenas: Estudios sobre las luchas político-sociales en Córdoba
Archivos asociados