Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Precariedad y autonomía en el trabajo docente: Demandas e impugnaciones en la política sindical cordobesa

Título del libro: Quien no se mueve, no siente sus cadenas: Estudios sobre las luchas político-sociales en Córdoba

Avalle, GerardoIcon
Otros responsables: Ciuffolini, María AlejandraIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Católica de Córdoba
ISBN: 9789876263764
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este trabajo pretende exponer un análisis de la conflictividad docente en Córdoba. Los estudios sobre conflictividad sindical han tenido un gran desarrollo durante todo el siglo XX y, ya en la actualidad, es aún incuestionable la presencia de los sindicatos como un actor social vigente, en tanto las declaraciones de defunción anticipada están siendo burladas a partir de los propios escenarios de movilización e impugnación a las políticas económicas de los países centrales. En América Latina, a diferencia del viejo continente, siempre han contado con un papel más combativo, amenazando la estabilidad de gobiernos, o formando parte de la concertación en el poder. Particularmente nos interesa indagar en este artículo los procesos colectivos desarrollados en Argentina en torno a las políticas educativas. Los procesos de reforma de la educación han sido hegemónicos en toda la región, implicando una creciente transformación de la escuela pública, afectando intereses centrales de los trabajadores de la educación, restando autonomías u otorgando administración plena a los estados regionales. En este marco es que indagamos el contexto educativo argentino, abordamos los procesos contenciosos que se generaron a partir de las reformas educativas, y nos detenemos en una expresión local de conflictividad donde se puede observar el fuerte entrecruzamiento entre intereses laborales concretos y específicos de la educación, con aquellos otros que exceden a la representación gremial-corporativa, confrontando directamente con los gobiernos de turno y sus modelos de gestión.
Palabras clave: TRABAJO , SUBJETIVIDAD , SINDICATOS , RESISTENCIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 312.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134804
URL: https://librosucc.ucc.edu.ar/fichaLibro?bookId=5568
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Avalle, Gerardo; Precariedad y autonomía en el trabajo docente: Demandas e impugnaciones en la política sindical cordobesa; Universidad Católica de Córdoba; 2017; 49-110
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES