Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿De mujeres de la noche y madamas a proxenetas? Una crítica feminista al punitivismo antitrata

Título del libro: Los feminismos en la encrucijada del punitivismo

Cabrapan Duarte, Melisa GiselIcon
Otros responsables: Daich, Deborah EdithIcon ; Varela, Cecilia InesIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Biblos
ISBN: 978-987-691-770-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

A partir del trabajo etnográfico con mujeres que participaron en el comercio sexual en la comarca petrolera neuquina, como mujeres de la noche (categoría nativa para referir a quienes realizan sexo comercial) y posteriormente como madamas (dueñas o administradoras de bares, boliches, whiskerías o cabaret con oferta sexual), este trabajo se propone indagar cuáles fueron sus trayectorias de vida y laborales y los significados construidos en torno a las mismas, por parte de ellas y de otros actores. Para esto, se centrará en las historias de tres mujeres que viven o vivieron en la localidad de Rincón de los Sauces, conocida como ?la ciudad de los cabaret?, y que instalaron y administraron negocios que promovían distintas actividades sexoeconómicas (copeo, sexo comercial, acompañamiento) destinadas, principalmente, a la demanda de los trabajadores de la industria petrolera.Si bien el lenocinio está penalizado en la Argentina desde tiempos reglamentaristas de la prostitución, continuando así con el abolicionismo, el contexto antitrata actual refuerza la criminalización y victimización de mujeres que participan en el comercio sexual. En este marco, la finalidad es problematizar a partir de las propias experiencias, cómo las lógicas punitivistas que orientan la política de combate a la trata de personas con fines de explotación sexual, criminalizan como proxenetas a ?las mismas? mujeres que intenta rescatar. Esto, a partir de considerar que las prácticas y movilidades de las mujeres de la noche están estructuradas por condicionamientos genéricos y socioeconómicos, donde en determinadas circunstancias se vuelve disponible acceder al rol de madama. Así, este trabajo pretende recuperar desde las propias actoras cómo se vivencian, interpretan y disputan los sentidos construidos en torno a sus trayectorias en los contextos específicos en los que se desenvuelven.
Palabras clave: PUNITIVISMO , FEMINISMO , MERCADOS SEXUALES , MUJERES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 235.0Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134110
URL: https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/los-feminismos-en-la-encrucijada-del-pu
Colecciones
Capítulos de libros(IIDYPCA)
Capítulos de libros de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Cabrapan Duarte, Melisa Gisel; ¿De mujeres de la noche y madamas a proxenetas? Una crítica feminista al punitivismo antitrata; Biblos; 11; 2020; 51-76
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Afecciones punitivas e imaginación política: des-bordes de la lengua penal
    Título del libro: Los feminismos en la encrucijada del punitivismo.
    Cano, Virginia Mabel - Otros responsables: Daich, Deborah Edith Varela, Cecilia Ines - (Biblos, 2020)
  • Capítulo de Libro Los feminismos entre la política de cifras y la experticia en violencia de género
    Título del libro: Los feminismos en la encrucijada del punitivismo
    Trebisacce, Catalina Paola ; Varela, Cecilia Ines - Otros responsables: Daich, Deborah Edith Varela, Cecilia Ines - (Biblos, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES