Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Indagaciones de sentido sobre la construcción de la imagen de la fuerza policial de la provincia de Córdoba

Título del libro: Sentires In(visibles): La construcción de entornos en espacios socio segregados

Torres, PaulaIcon ; Peano, Alejandra del ValleIcon
Otros responsables: Espoz, María Belén
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Teseo
ISBN: 978-950-692-141-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El mostrar como soporte y horizonte de la acción expresa un mundo unitario hecho a semejanza de la imagen como lugar privilegiado para albergar lo sensible. Esa forma de hacer que se ha instituido casi como la única posible en nuestra contemporaneidad: mostrarlo todo, decirlo todo, porque así "nos sentimos" parte, somos "incluidos". Lejos de la idea benjaminiana que proponía la mostración como una forma de exposición/constatación y relación entre los hechos, hoy el parloteo incansable adorna los hechos que en apariencia se muestran como "son" gracias a la captura, en principio desinteresada, del ojo muerto de la cámara (o de todos los dispositivos que hoy cuentan con una). Pero es en la narración de las vivencias de esos miles de cuerpos que hoy traman los límites de exclusión que perfilan las fronteras deseables de la vida urbana contemporánea, que se constata la buena salud de la estructura de dominación actual y de subsunción de la vida al capital. El presente libro se organiza alrededor de la construcción de entornos como estructuradores de experiencias posibles de vivir la ciudad en la capital cordobesa. Desde allí se observan y analizan los valores que traman una particular vivencia de clase acerca del disfrute, la seguridad, la belleza y la naturaleza que aparecen como marcos deseables de un estado de la sensibilidad social. Desde el Programa "Ideología, prácticas sociales y conflictos" construimos un lugar en común para mirar, sentir e interpretar el mundo material y simbólico que nos rodea. La dialéctica de la mirada se establece como mediación fundamental para comprender nuestro presente. Intervenimos las construcciones ideológicas acerca de la sociedad, las ciudades, las sensibilidades y prácticas como forma de expresar la lacerante inconformidad con las lógicas del capital, la hegemonía de la mercancía y la mediatización de la experiencia.
Palabras clave: SENTIRES , CIUDAD , SOCIOSEGREGACION , ENTORNOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.986Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134043
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/15133/sentires-invisibles/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Torres, Paula; Peano, Alejandra del Valle; Indagaciones de sentido sobre la construcción de la imagen de la fuerza policial de la provincia de Córdoba; Teseo; 2017; 195-232
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La transparencia como ideología: Régimen escópico y paquetes gubernamentales
    Título del libro: Sentires (in)visibles: La construcción de entornos en espacios socio-segregados
    Quevedo, Cecilia Mercedes - Otros responsables: Espoz Dalmasso, Maria Belen - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Teseo, 2017)
  • Capítulo de Libro Sentidos y sabores del gusto como experiencia social: niños y niñas en centros de cuidado infantil
    Título del libro: Sentires (In)visibles: La construcción de entornos en espacios socio segregados
    Huergo, Juliana ; Ibañez, Ileana Desirée - Otros responsables: Espoz Dalmasso, Maria Belen - (Universidad Nacional de Córdoba, 2017)
  • Capítulo de Libro Políticas estatales, expropiación territorial y resistencia en "Villa el Tropezón": Córdoba 2013-2015
    Título del libro: Sentires (in)visibles: La construcción de entornos en espacios socio segregados
    Seveso Zanin, Emilio José ; Morales, Aldo Esteban - Otros responsables: Espoz Dalmasso, Maria Belen - (Teseo, 2017)
  • Capítulo de Libro "Algo huele mal en la ciudad". Sentidos y prácticas vecinales en torno a la problemática de las cloacas en un barrio de Córdoba
    Título del libro: Sentires (in)visibles: La construcción de entornos en espacios socio segregados
    Abraham, Eliana Isabel; Gago, Sebastian Horacio - Otros responsables: Espoz Dalmasso, Maria Belen - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES