Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Negros y esclavos en la guerra por la independencia: Salta 1810-1821

Título del libro: "Negros de la Patria": Los afrodescendientes en las luchas por la independencia en el antiguo Virreinato del Río de la Plata

Mata, Sara EmiliaIcon
Otros responsables: Mallo, Silvia CristinaIcon ; Telesca, IgnacioIcon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: SB
ISBN: 978-987-1256-69-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

La formación de una Junta de Gobierno en la capital del Virreinato del Río de la Plata en mayo de 1810 dio inicio a una prolongada y violenta guerra que se dirimió en las provincias alto peruanas, e incluyó a las jurisdicciones de las ciudades de Salta y Jujuy. Durante más de una década estas dos ciudades fueron escenario de una intensa militarización de la sociedad de la cual participaron diferentes sectores sociales, incluyendo a negros y afromestizos libertos y esclavos. En este artículo nos interesa estudiar las formas en que tuvo lugar dicha participación, en la medida en que la población esclava y afromestiza había crecido considerablemente a fines de la colonia y representaba una proporción importante en relación al conjunto de la sociedad. Para ello habremos de privilegiar su organización en milicias al inicio de la revolución y luego su participación en los escuadrones gauchos y en los cuerpos de línea creados por el Gobernador Martín Miguel de Güemes en 1815. Concretamente trataremos de observar en qué medida la dinámica impuesta por la guerra librada en territorio salto-jujeño frente al ejército realista contribuyó a la construcción de una identidad política en sujetos generalmente considerados pasivos o movilizados por razones de interés particular.
Palabras clave: ESCLAVOS , INDEPENDENCIA , LIBERTAD , MILICIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 100.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134038
URL: https://www.editorialsb.com/product-page/negros-de-la-patria-de-mallo-y-telesca-
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SALTA-JUJUY)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Mata, Sara Emilia; Negros y esclavos en la guerra por la independencia: Salta 1810-1821; SB; 2010; 131-147
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES