Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Agrippa: el soporte y la representación de la memoria

Berti, AgustinIcon
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: SIRCA Publicaciones Académicas
Revista: Representaciones
ISSN: 1669-8401
e-ISSN: 1669-8401
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

 
El presente trabajo discute la representación y la memoria en el contexto de las tecnologías digitales. Enfoca en el libro multimedia Agrippa (A book of the dead) del escritor William Gibson, el artista Dennis Ashbaugh y el editor Kevin Begos. Lanzado en 1992, fue uno de los primeros poemas digitales y también uno de las primeras obras de arte de la época en problematizar su propia naturaleza tecnológica. Agrippa era un complejo artefacto diseñado para autoborrarse luego de su primera lectura, poniendo en cuestión la idea de libro y de copia fotográfica como soportes para la preservación de la memoria. El tema del poema son las memorias familiares y su preservación en un álbum fotográfico. La relación entre la memoria, sus soportes físicos y los dispositivos analógicos de reproducción son confrontados con las entonces incipientes tecnologías de representación y codificación digital, poniendo así en discusión los problemas de la circulación, preservación y mutabilidad de las obras de arte.
 
This paper discusses representation and memory on the context of digital technologies. It is focused on the multimedia book Agrippa (A book of the dead) by writer William Gibson, artist Dennis Ashbaugh and edited by Kevin Begos. Released in 1992, it was one of the first digital poems and also one of the first works of art to problematise its own technological nature. Agrippa was a complex artifact designed to self-erase after being read, questioning the book and the photographic copies as valid storages for the preservation of memory. The subject of the poem is family memoirs and its preservation in a photographic album. The relation of memory, its physical storage and the analogical technological reproduction devices are confronted with the incipient digital representation and codification technologies of the time, thus raising the issues of circulation, preservation and mutability of the works of art.
 
Palabras clave: SOPORTES FÍSICOS , REPRESENTACIÓN , AGRIPPA (A BOOK OF THE DEAD) , WILLIAM GIBSON , ESTÉTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 15.72Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134035
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/repr/index
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Berti, Agustin; Agrippa: el soporte y la representación de la memoria; SIRCA Publicaciones Académicas; Representaciones; 6; 2; 11-2010; 5-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES