Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Hemmerich, Klara
dc.contributor.author
Luna, Fernando Gabriel
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Lupiáñez Castillo, Juan
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Martín Arévalo, Elisa
dc.date.available
2021-06-16T16:41:10Z
dc.date.issued
2020-10
dc.identifier.citation
Hemmerich, Klara; Luna, Fernando Gabriel; Lupiáñez Castillo, Juan; Martín Arévalo, Elisa; Estimulación eléctrica transcraneal: funcionamiento y usos en investigación; Universidad de Granada; Ciencia Cognitiva; 14; 3; 10-2020; 72-75
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/134026
dc.description.abstract
Existe evidencia de que en tiempos tan remotos como la antigüedad greco-romana se colocaban peces con propiedades eléctricas sobre la cabeza de personas con el fin de aliviar ciertas dolencias, como la migraña o alteraciones del estado anímico. Desde entonces el empleo de la corriente eléctrica para tratar estados patológicos o deficiencias se ha refinado progresivamente hasta el desarrollo de una técnica protocolizada, segura y eficaz, para modular el funcionamiento cerebral. Aquí abordamos los principios básicos de la estimulación eléctrica transcraneal y su uso en la modulación de procesos cognitivos tan relevantes como la atención.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Granada
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
ATENCIÓN
dc.subject
ESTIMULACIÓN
dc.subject
NEUROMODULACIÓN
dc.subject
VIGILANCIA
dc.subject.classification
Otras Psicología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Psicología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Estimulación eléctrica transcraneal: funcionamiento y usos en investigación
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-04-12T15:50:38Z
dc.identifier.eissn
1988-7884
dc.journal.volume
14
dc.journal.number
3
dc.journal.pagination
72-75
dc.journal.pais
España
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Granada
dc.description.fil
Fil: Hemmerich, Klara. Universidad de Granada. Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento.; España
dc.description.fil
Fil: Luna, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lupiáñez Castillo, Juan. Universidad de Granada. Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento.; España
dc.description.fil
Fil: Martín Arévalo, Elisa. Universidad de Granada. Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento.; España
dc.journal.title
Ciencia Cognitiva
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciacognitiva.org/?p=2007
Archivos asociados