Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efectos del Omega 3 ante Deterioro Cognitivo

Castro Zamparella, Tatiana; Balaszczuk, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Sociedad Argentina de Neuropsicología
Revista: Revista Argentina de Neuropsicología
ISSN: 1668-5415
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El deterioro cognitivo puede ir desde olvido senil benigno hasta un deterioro cognitivo profundo. De esta manera la entidad clínica deterioro cognitivo leve (DCL) debe diferenciarse del deterioro de la memoria del envejecimiento normal, éste último está asociado a edad y refiere a quejas subjetivas de memoria y pruebas cognitivas. Los factores de riesgo para conversión de DCL a demencia es multifactorial, donde, la edad y genética son factores no modificables, mientras que por otro lado el riesgo cardiovascular, malnutrición, sedentarismo y fallas en la memoria episódica y semántica podrían ser consideradas factores de riesgo modificables para la evolución a Enfermedad de Alzheimer. En los últimos años, la investigación sobre las enfermedades neurodegenerativas ha dado resultados muy escasos en el tratamiento farmacológico convencional, no obstante los estudios preventivos poblacionales han sido muy alentadores. Estudios epidemiológicos demuestran que las dietas ricas en Omega 3 son asociadas con un menor riesgo de demencia y que los factores de riesgo detallados anteriormente pueden ser controlados manteniendo un estilo de vida saludable, basado en una dieta adecuada y ejercicio físico. En la Región y particularmente en Argentina, los estudios que exploran los efectos protectivos de los ácidos grasos Omega 3 son muy escasos, y los que existen hacen referencia a los mismos con referencia a patologías cardiacas o de hipertensión arterial. Entonces, teniendo enfrente un avance etario a largo plazo las tendencias en salud están puesta en prevenir y ganar el mayor tiempo posible para proporcionar calidad de vida a la población adulta.
 
Cognitive decline can range from benign senile forgetfulness to profound cognitive decline. In this way, the clinical entity mild cognitive impairment (MCI) must be differentiated from the memory impairment of normal aging, the latter is associated with age and refers to subjective memory complaints and cognitive tests. The risk factors for converting MCI to dementia are multifactorial, where age and genetics are non-modifiable factors, while on the other hand cardiovascular risk, malnutrition, sedentary lifestyle and failure in episodic and semantic memory could be considered risk factors modifiable for evolution to Alzheimer's disease. In the past years, research on neurodegenerative diseases has given few data in conventional pharmacological treatment, although population-based preventive studies have been very encouraging. Epidemiological studies show that diets rich in Omega 3 are associated with a lower risk of dementia and that the risk factors mentioned above can be controlled by maintaining a healthy lifestyle, based on an adequate diet and physical exercise. In the Region and particularly in Argentina, studies that explore the protective effects of Omega 3 fatty acids are very few, and those that exist refer to them with reference to cardiac pathologies or arterial hypertension. So, because aging population is advancing, health trends are set to prevent and save as much time as possible to provide quality of life for the adult population.
 
Palabras clave: Deterioro Cognitivo Leve (DCL) , Enfermedad de Alzheimer , Omega 3 , Neuroprotección , Mild cognitive decline , Alzheimer Desease , Omega 3 , Neuroprotection
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 364.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134018
URL: https://7e5bfcbc-8cab-4aa5-94d4-d55ce46fc649.filesusr.com/ugd/2c1a84_a8798f95e90
Colecciones
Articulos (IIPSI)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Castro Zamparella, Tatiana; Balaszczuk, Veronica; Efectos del Omega 3 ante Deterioro Cognitivo; Sociedad Argentina de Neuropsicología; Revista Argentina de Neuropsicología; 37; 9-2020; 44-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES