Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Paruelo, José  
dc.contributor.author
Laterra, Pedro  
dc.contributor.other
Paruelo, José  
dc.contributor.other
Laterra, Pedro  
dc.date.available
2021-06-16T14:03:34Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Paruelo, José; Laterra, Pedro; Los fines y los medios: Integrando el concepto de servicios ecosistémicos en procesos de ordenamiento territorial; Ciccus; 2019; 21-32  
dc.identifier.isbn
978-987-693-802-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/134003  
dc.description.abstract
Las actividades que los humanos llevamos a cabo en el territorio son fuente de conflictos entre distintos actores. Para procesar esos conflictos es necesario hacer explícitas las dimensiones involucradas, los intereses en juego y las relaciones de poder entre los actores. La complejidad de esto es enorme y las incertidumbres asociadas, muy grandes. Un análisis sistémico, identificando componentes, controles y retrocontroles, ayuda a acotar esa incertidumbre y a encarar procesos de ordenamiento territorial sobre bases racionales y con mayores probabilidades (no con certezas...) de alcanzar resultados justos. En este libro pretendemos hacer una modesta contribución a la racionalización de los procesos de ordenamiento territorial (OT) a partir de la presentación de una serie de herramientas metodológicas y marcos conceptuales provistos por las ciencias ambientales, incluyendo la dimensión biofísica, la social y la política. Esta contribución se basa en resultados de proyectos financiados por el Inter-American Institute for Global Change Research. Si bien se discuten distintas herramientas y marcos conceptuales, el núcleo del enfoque que proponemos se apoya en el concepto de servicios ecosistémicos (SE) y su operativización en procesos de OT. En esta primera sección discutimos qué entendemos por OT y presentamos el marco conceptual de los se sobre el cual nos apoyamos  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Ciccus  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS  
dc.subject
ORDENAMIENTO TERRITORIAL  
dc.subject
POLÍTICAS PÚBLICAS  
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Los fines y los medios: Integrando el concepto de servicios ecosistémicos en procesos de ordenamiento territorial  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2020-11-18T21:03:17Z  
dc.journal.pagination
21-32  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Paruelo, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Laterra, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciccus.org.ar/libro/el-lugar-de-la-naturaleza-en-la-toma-de-decisiones/  
dc.conicet.paginas
512  
dc.source.titulo
El lugar de la naturaleza en la toma de decisiones: Servicios ecosistémicos y ordenamiento territorial