Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Imágenes 3D en estudios epidemiológicos sobre obesidad y herramientas analíticas informáticas

Navarro, Jose PabloIcon ; Ramallo, VirginiaIcon ; Cintas, C.; Ruderman, AnahíIcon ; de Azevedo, SoledadIcon ; Paschetta, Carolina AndreaIcon ; Perez, Luis OrlandoIcon ; Pazos, Bruno AlfredoIcon ; Delrieux, Claudio AugustoIcon ; Gonzalez-Jose, RolandoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Fecha del evento: 08/10/2019
Institución Organizadora: Asociación de Antropología Biológica Argentina;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las XIV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Editorial: Asociación de Antropología Biológica Argentina
ISBN: 978-987-27445-3-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Los escáneres tridimensionales permiten el análisis detallado de la forma corporal y gracias a los recientes desarrollos tecnológicos, los dispositivos empleados han reducido su tamaño, sus costos de instalación y mantenimiento y se han masificado en diferentes áreas, especialmente en estudios epidemiológicos-transversales. Se han destacado como especialmente útiles para abordar el desarrollo fisiológico de niños y adolescentes, detectando alteraciones antropométricas que proporcionan marcadores de inicio temprano de obesidad. Existen múltiples métodos para la cuantificación rápida de medidas antropométricas. En esta ponencia se describirán las ventajas y desventajas de tres alternativas metodológicas diferentes y su comparación con los estándares conocidos (basados en variables lineales como peso, altura y perímetros corporales). Nuestro enfoque computacional busca capturar la distribución del tejido adiposo abdominal, entendiéndolo como un aspecto de forma antes que una relación entre medidas antropométricas clásicas. Para ello, realizamos Análisis de Componentes Principales en 250 circunferencias ubicadas a lo largo de la región abdominal del modelo 3D (n=112) y ANCOVA de los dos primeros componentes contra datos antropométricos. Encontramos que los patrones de forma están relacionados principalmente con el estado nutricional, seguido por el dimorfismo sexual. Los análisis de regresión lineal proporcionan asociaciones estadísticamente significativas entre el primer eje y los índices de masa corporal (IMC), relación cintura-estatura (ICT) y relación cintura-cadera (ICC). Los indicadores de forma predicen bien el comportamiento de los índices clásicos y evalúan las características tridimensionales y geométricas con mayor precisión.
Palabras clave: ESCANEO 3D , OBESIDAD , FORMA CORPORAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 86.47Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133899
URL: https://3b87ab56-9ab6-4587-8556-542f7dc659db.filesusr.com/ugd/4ab91e_97439a7e868
URL: https://jnabjujuy2019.wixsite.com/jnab
Colecciones
Eventos(IPCSH)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Imágenes 3D en estudios epidemiológicos sobre obesidad y herramientas analíticas informáticas; XIV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2019; 47-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES