Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Boy, Martín Guillermo

dc.contributor.author
Rodriguez, Maria Florencia

dc.contributor.other
Lan, Diana
dc.date.available
2021-06-14T16:45:00Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Acceso a la salud de travestis y trans: espacios cis-heteronormados y cuerpos (im)pacientes: Noroeste del Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, 2016-2018; IV Seminario Latinoamericano de Geografía, Género y Sexualidades; Tandil; Argentina; 2019; 1-8
dc.identifier.isbn
978-950-658-502-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/133814
dc.description.abstract
La ley de Identidad de Género (LIG) aprobada en la Argentina en 2012 es una de las normativas más progresivas a nivel mundial, centralmente porque es la primera en despatologizar a las identidades trans para acceder a cambios registrales y a tratamientos sanitarios específicos de manera gratuita. Este artículo problematiza el acceso a la salud de lxs travestis y trans en el Conurbano Bonaerense, tomando en cuenta los cambios posibles orientados al trato digno y al acceso de derechos de esta población. Para ello, resulta importante analizar la relación entre cuerpo y espacio, entendiendo los lugares de salud como instituciones (re)productoras de violencias construidas históricamente y que atraviesan a los cuerpos (im)pacientes. En esta investigación, se realizaron entrevistas semiestructuradas a trabajadorxs de la salud de José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, y San Miguel, partidos del Área Metropolitana de Buenos Aires.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ACCESO A LA SALUD
dc.subject
TRAVESTIS Y TRANS
dc.subject
TRABAJADORES DE LA SALUD
dc.subject
HETERONORMATIVIDAD
dc.subject.classification
Tópicos Sociales

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Acceso a la salud de travestis y trans: espacios cis-heteronormados y cuerpos (im)pacientes: Noroeste del Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, 2016-2018
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2021-06-14T15:12:07Z
dc.journal.pagination
1-8
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Tandil
dc.description.fil
Fil: Boy, Martín Guillermo. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://b6e5df74-b898-4310-af42-fc36af401bd1.filesusr.com/ugd/5772d5_659c5d929d4643e086fa8a0df4e0c459.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Seminario
dc.description.nombreEvento
IV Seminario Latinoamericano de Geografía, Género y Sexualidades
dc.date.evento
2019-12-13
dc.description.ciudadEvento
Tandil
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales
dc.description.institucionOrganizadora
Centro de Investigaciones Geográficas
dc.description.institucionOrganizadora
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.source.libro
Actas del IV Seminario Latinoamericano de Geografía, Género y Sexualidades
dc.date.eventoHasta
2019-12-15
dc.type
Seminario
Archivos asociados