Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Zuber Schachner, Sebastián Alfredo
dc.contributor.author
Vigliecca, Fabrizio Agustín
dc.contributor.author
Martin, Rocío Belén

dc.date.available
2021-06-11T14:45:26Z
dc.date.issued
2020-06-26
dc.identifier.citation
Zuber Schachner, Sebastián Alfredo; Vigliecca, Fabrizio Agustín; Martin, Rocío Belén; "Cierren carpetas y saquen los celulares". Potencialidades de Instagram para la enseñanza de diversidad biológica en segundo año de Educación Secundaria; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 23; 1; 26-6-2020; 21-34
dc.identifier.issn
2344-9225
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/133688
dc.description.abstract
En este escrito presentamos un diseño instructivo que tiene como propósito conocer las potencialidades de una Red Social a partir del desarrollo de una propuesta educativa sobre el tema “diversidad biológica” para estudiantes de segundo año de Educación Secundaria de una institución privada de la ciudad de Córdoba, Argentina. Para el análisis de los resultados se tuvieron en cuenta las observaciones realizadas durante la secuencia didáctica, las producciones de estudiantes, las respuestas a un cuestionario y una entrevista a la profesora. Los resultados permiten reconocer que el ambiente permitió la co-construcción de aprendizajes con redes sociales y la interrelación con diferentes ecologías de aprendizaje de los adolescentes.
dc.description.abstract
In this paper we present an instructional design that aims at knowing the potential of a social network from the development of an educational proposal on “biological diversity” for second year students of Secondary Education at a private institution in the city of Córdoba, Argentina. For the analysis of the results, the observations made during the didactic sequence, the students’ productions, the answers to a questionnaire and an interview with the teacher were taken into account. The results allow us to recognize that the learning environment enabled the co-construction of knowledge (through the use of) social networks and the interrelation with different adolescents´ learning ecologies.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
REDES SOCIALES
dc.subject
DIBUJOS
dc.subject
PROPUESTA DIDÁCTICA
dc.subject
ECOLOGÍAS DE APRENDIZAJE
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Educación

dc.subject.classification
Ciencias de la Educación

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
"Cierren carpetas y saquen los celulares". Potencialidades de Instagram para la enseñanza de diversidad biológica en segundo año de Educación Secundaria
dc.title
“Close folders and take cell phones.” Instagram Potentialities for Teaching Biodiversity in Second Year of Secondary Education
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-06-07T15:35:43Z
dc.journal.volume
23
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
21-34
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Zuber Schachner, Sebastián Alfredo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vigliecca, Fabrizio Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Martin, Rocío Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
dc.journal.title
Revista de Educación en Biología

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/27092
Archivos asociados