Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Cierren carpetas y saquen los celulares". Potencialidades de Instagram para la enseñanza de diversidad biológica en segundo año de Educación Secundaria

Título: “Close folders and take cell phones.” Instagram Potentialities for Teaching Biodiversity in Second Year of Secondary Education
Zuber Schachner, Sebastián Alfredo; Vigliecca, Fabrizio Agustín; Martin, Rocío BelénIcon
Fecha de publicación: 26/06/2020
Editorial: Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina
Revista: Revista de Educación en Biología
ISSN: 2344-9225
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En este escrito presentamos un diseño instructivo que tiene como propósito conocer las potencialidades de una Red Social a partir del desarrollo de una propuesta educativa sobre el tema “diversidad biológica” para estudiantes de segundo año de Educación Secundaria de una institución privada de la ciudad de Córdoba, Argentina. Para el análisis de los resultados se tuvieron en cuenta las observaciones realizadas durante la secuencia didáctica, las producciones de estudiantes, las respuestas a un cuestionario y una entrevista a la profesora. Los resultados permiten reconocer que el ambiente permitió la co-construcción de aprendizajes con redes sociales y la interrelación con diferentes ecologías de aprendizaje de los adolescentes.
 
In this paper we present an instructional design that aims at knowing the potential of a social network from the development of an educational proposal on “biological diversity” for second year students of Secondary Education at a private institution in the city of Córdoba, Argentina. For the analysis of the results, the observations made during the didactic sequence, the students’ productions, the answers to a questionnaire and an interview with the teacher were taken into account. The results allow us to recognize that the learning environment enabled the co-construction of knowledge (through the use of) social networks and the interrelation with different adolescents´ learning ecologies.
 
Palabras clave: REDES SOCIALES , DIBUJOS , PROPUESTA DIDÁCTICA , ECOLOGÍAS DE APRENDIZAJE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 705.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133688
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/27092
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Zuber Schachner, Sebastián Alfredo; Vigliecca, Fabrizio Agustín; Martin, Rocío Belén; "Cierren carpetas y saquen los celulares". Potencialidades de Instagram para la enseñanza de diversidad biológica en segundo año de Educación Secundaria; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 23; 1; 26-6-2020; 21-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES