Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Historias mínimas en foco: Fotografía, archivo y memoria en la cultura latinoamericana contemporánea

Título del libro: Políticas de las imágenes en la cultura visual latinoamericana: Mediaciones, dinámicas e impactos estéticos

Bertúa, PaulaIcon
Otros responsables: Lucero, María Elena
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades
ISBN: 978 9877022216
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

En la última década, la propuesta de algunos fotógrafos latinoamericanos contemporáneos se centra en problemas de representación que instalan la pregunta ética por los modos de plasmación de la historia/las historias en imágenes. Una serie voluminosa de producciones fotográficas fija su interés en el retorno al pasado y en la construcción de genealogías culturales, en los usos de la historia y sus posibles reescrituras. En especial, hacen eje en la problemática de la memoria relativa a las últimas dictaduras cívico-militares, a la exploración de las temporalidades inconclusas abiertas por el trauma y a las estrategias estéticas insurgentes que tramaron prácticas impugnadoras de la cultura del autoritarismo. En este trabajo, sin embargo, hago foco en otras formas del pensamiento crítico contemporáneo en torno al pasado y la memoria cultural. Descubro en el trabajo de algunos fotógrafos latinoamericanos, como Rosangela Rennó, Milagros de la Torre y Nicolás Franco, lógicas de pensamiento y tratamiento de las imágenes que se ubican por fuera de una concepción heroica o monumental en la reconstrucción del pasado. Sus proyectos abordan historias mínimas, silenciadas, refractarias a los grandes relatos.Toman episodios puntuales, algunos desconocidos y hasta anónimos de la historia cultural y los reescriben; traman otras líneas posibles de narración y se interrogan por las condiciones de representación de lo invisibilizado en el tejido social.
Palabras clave: FOTOGRAFÍA , ARCHIVO , MEMORIA , CULTURA LATINOAMERICANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 489.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133623
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Bertúa, Paula; Historias mínimas en foco: Fotografía, archivo y memoria en la cultura latinoamericana contemporánea; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; 2017; 216-223
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES