Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las respuestas de los Estados frente al avance del crimen organizado en América Latina: el uso de la violencia (2005-2015)

Título: State responses to the advanced of organized crime in Latinamerica: The use of violence (2005-2015)

Título del libro: El crimen organizado en América Latina: manifestaciones, facilitadores y reacciones

Sampo, CarolinaIcon ; Troncoso Zúñiga, Valeska Tamara
Otros responsables: Sampo, CarolinaIcon ; Troncoso Zúñiga, Valeska Tamara
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de Investigación sobre la Paz, la Seguridad y la Defensa
ISBN: 978-84-697-7382-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El avance del crimen organizado en Latinoamérica ha tenido como correlato un preocupante incremento en los niveles de violencia en nuestras sociedades, así como también la utilización de las Fuerzas Armadas (FFAA) como instrumento de combate a la criminalidad. Sin embargo, el involucramiento de las FFAA en las “misiones no tradicionales” ha sido heterogéneo. Es por eso que el presente trabajo propone la creación de una tipología que permite analizar el grado de “modernización” de las FFAA de acuerdo a las tareas que desarrollan y el rol que tienen asignado en dichas tareas. La metodología utilizada es cualitativa y se centra en el análisis de fuentes documentales primarias y secundarias. El principal resultado obtenido es que la mayoría de las FFAA latinoamericanas se han modernizado. Concluimos además que el proceso de modernización es una secuencia que muestra cómo las sociedades más afectadas por el avance del crimen organizado han «policializado» a las FFAA, a fin de combatir la criminalidad y sus efectos sobre la seguridad pública, así como también de mantener o reestablecer el orden interno.
 
The advance of organized crime in Latin America has had a corresponding increase in the levels of violence in our societies, as well as in the use of the Armed Forces as an instrument to combat crime. However, the involvement of the Armed Forces in "non-traditional missions" has been heterogeneous. Our paper proposes the creation of a typology that allows analyzing the degree of the Armed Forces "modernization" according to the missions they carry out and the role assigned to them in these tasks. The methodology used is qualitative and focuses on the analysis of primary and secondary documentary sources. The main result obtained is that most of the Latin American Armed Forces have been modernized. We further conclude that the modernization process is a sequence that shows how the societies most affected by the advance of organized crime have "policed" the Armed Forces in order to combat crime and its effects on public security, as well as to maintain or reestablish internal order.
 
Palabras clave: FUERZAS ARMADAS , MISIONES , LATINOAMERICA , CRIMEN ORGANIZADO , MODERNIZACIÓN , SEGURIDAD PÚBLICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 472.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133574
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - LA PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Sampo, Carolina; Troncoso Zúñiga, Valeska Tamara; Las respuestas de los Estados frente al avance del crimen organizado en América Latina: el uso de la violencia (2005-2015); Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de Investigación sobre la Paz, la Seguridad y la Defensa; 2017; 155-181
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Una primera aproximación al crimen organizado en America Latina: definiciones, manifestaciones y algunas consecuencias
    Título del libro: El Crimen Organizado en América Latina: manifestaciones, facilitadores y reacciones
    Sampo, Carolina - Otros responsables: Sampo, Carolina Troncoso Zúñiga, Valeska Tamara - (Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado; Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES