Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La estrategia de la fuga: Una problematización de la figura de la trata

Título del libro: América Latina en movimiento: Migraciones, límites a la movilidad y sus desbordamientos

Gago, Maria VeronicaIcon
Otros responsables: Cordero Díaz, Blanca Laura; Mezzadra, Sandro; Varela Huerta, Amarela
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Autónoma de México
ISBN: 978-607-8692-02-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

La figura jurídica de la ''trata de personas'' es recurrente como esquema para pensar la migración como un asunto estrictamente forzado. Sin embargo, no sólo tiene una efectividad a la hora de proponer un encuadre normativo, sino que también gana progresiva fuerza en el discurso mediático y en la imaginación pública. En el caso de la migración boliviana a Argentina, que en su mayoría llega con el objetivo de trabajar en los rubros textiles y agrícolas, esta figurase ha revelado como concepto de usos múltiples. Sin embargo, parece anular la posibilidad de un análisis en otros dos sentidos que nos interesan: primero, en términos de autonomía de las migraciones; segundo, respecto al cruce de esta autonomía con la compleja trama de la explotación laboral, en la cual se combinan elementos (comunitarios, territoriales, políticos) que ''de modo hipotético'' podríamos pensar como centrales en la imposibilidad de "medir" en términos laborales lo que se pone en juego en estas trayectorias migrantes. Por otro lado, nos parece que la figura de la trata ''y esta es la segunda hipótesis'' deja en un ángulo ciego a una figura que prolifera y se vuelve clave. Nos referimos a los intermediarios, quienes organizan una verdadera logística de transporte, reclutamiento y contacto con segmentos trasnacionales de las cadenas productivas. Así, estructuran una mediación fundamental en los procesos de encuentro entre trabajo y capital.
Palabras clave: MIGRACIONES , TRABAJO , AMÉRICA LATINA , CONFLICTO SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.627Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133564
URL: https://www.traficantes.net/libros/am%C3%A9rica-latina-en-movimiento
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gago, Maria Veronica; La estrategia de la fuga: Una problematización de la figura de la trata; Universidad Autónoma de México; 2019; 309-327
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES