Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La política social en los espacios rurales de Argentina en el peronismo fundacional (1946-1955)

Título del libro: Agro y política a uno y otro lado del Atlántico: Franquismo, salazarismo, varguismo y peronismo

Moreyra Villalba, Beatriz InesIcon
Otros responsables: Girbal, Noemi MariaIcon ; Lopez Ortiz, Maria Inmaculada; de Mendonça, Sonia Regina
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Imago Mundi
ISBN: 978-950-793-241-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El peronismo clásico o fundacional se ha convertido, desde la década del '90 del siglo XX, en uno de los temas que más interés concita entre los historiadores que se dedican a investigar la historia contemporánea argentina. Los nuevos desarrollos de la historiografía política,social, económica y cultural y las renovadas miradas sobre temas tradicionales con nuevos acentos metodológicos devuelvan al peronismo un lugar central en la historiografía. Paralelamente, sus principales preocupaciones se desplazan desde la explicación sobre la naturaleza, los orígenes y la definición del peronismo como movimiento político, al análisis de sus formas de operar concretas y al estudio de sus aspectos simbólicos. Este revival de los estudios sobre el peronismo clásico implica virajes temáticos, de escalas, miradas multi dimensionales y abordajes teóricos renovados, que hacen que esta historiografía tenga un carácter revisionista que cuestiona la existencia de un control político verticalista y su carácter fundacional y disruptivo, re interpretando muchas de las supuestas novedades en términos de profundas continuidades con el pasado (Palacios, 2010). Con respecto a la historiografía sobre las políticas sociales de este movimiento, ella experimenta diversos deslizamientos: de lo político a lo social, de la prevalencia de la ruptura ala continuidad, de imágenes homogéneas a miradas heterogéneas, complejas y no exentas de contradicciones, de perspectivas globales a las locales, de lo urbano a lo rural. En este contexto, nos proponemos analizar la forma,densidad, extensión y transformaciones institucionales de la política social del denominado "Estado de Bienestar" en el agro argentino. Para ello focalizaremos el análisis, siguiendo a Robert Castel, en las intervenciones en el centro, sobre los mecanismos principales del proceso de integración y regulación social y en las intervenciones compensatorias parcial o totalmente tuteladas en los espacios rurales; es decir, sobre sujetos que no podían acceder a la integración a través de los mecanismos principales (Castel, 1997). Concordante con este abordaje, esta contribución se centra en el estudio del sistema de tenencia de la tierra y en las políticas asistenciales para combatirla pobreza mediante la transferencia de bienes y servicios permanentes y/o transitorios. Finalmente, teniendo en cuenta el impacto del giro cultural en la explicación de las realidades socio-históricas, también reflexionaremos acerca del lenguaje, los significados políticos y el poder simbólico de las intervenciones sociales del peronismo.
Palabras clave: Peronismo , Social , Trabajadores rurales , Asistencia social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 120.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133248
URL: https://www.edicionesimagomundi.com/libros/agro-y-politica-a-uno-y-otro-lado-del
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Moreyra Villalba, Beatriz Ines; La política social en los espacios rurales de Argentina en el peronismo fundacional (1946-1955); Imago Mundi; 2016; 115-137
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Estrategias agrarias en tiempos de la Argentina peronista (1943-1955)
    Título del libro: Agro y política a uno y otro lado del Atlántico: Franquismo, salazarismo, varguismo y peronismo
    Girbal, Noemi Maria - Otros responsables: Girbal, Noemi Maria Lopez Ortiz, Maria Inmaculada de Mendonca, Sonia Regina - (Imago Mundi, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES