Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los usos del territorio rural: alimentos, poder y dieta en el agro pampeano a comienzos del siglo XXI

Título: The rural territories usages: food, power, and diet in the Pampas´ agro, at the beginning of the twenty-first century
Blacha, Luis ErnestoIcon
Fecha de publicación: 01/2019
Editorial: Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas. Departamento de Ciencias Jurídicas
Revista: Derecho & Sociedad
ISSN: 2539-4401
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
A mediados de la década de 1990 se inicia en Argentina una transición en las cadenas agroalimentarias que amplía la distancia entre productores y consumidores e incrementa la capacidad de decisión que tienen quienes median entre ellos: las grandes empresas transnacionales de alimentos. Se implementan, en consecuencia, nuevos usos del territorio, que en el caso pampeano significa la implementación de la agricultura industrializada bajo la forma de monocultivo en tierras tradicionalmente vinculadas a la ganadería. El resultado es una importante pérdida de nutrientes en los alimentos, tanto por el riego intensivo involucrado en su producción como en la estandarización que imponen las cadenas agroalimentarias de distribución que también incluye el forraje para el ganado. Hay una degradación nutricional de los alimentos en una población donde el sobrepeso y la obesidad cobran importancia entre las enfermedades crónicas no transmisibles. Se propone analizar la capacidad explicativa del territorio para reconstruir estos procesos de las cadenas agroalimentarias y su impacto en la dieta.
 
In the mid-1990s, Argentina started a transition in agri-food chains that widened the gap between producers and consumers, and the increasing in the decision-making power with intermediaries between them: the big transnational food companies. Therefore, new uses of the territory are implemented, in which the Pampean case means the implementation of industrialized agriculture under the form of monoculture in lands traditionally related to livestock. The outcome is a significant loss of nutrients in food, both by the intensive irrigation involved in its production and in the standardization imposed by the agri-food distribution chains that also include fodder for livestock. There is a nutritional degradation of food in a population where overweight and obesity are important among chronic noncommunicable diseases. This study aims to analyse the explanatory power of the territory to reconstruct these processes of agri-food chains and their impact on the diet.
 
Palabras clave: TERRITORIO , PODER , DIETA , OBESIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 698.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133243
URL: https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/dersoc/article/view/1932
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Blacha, Luis Ernesto; Los usos del territorio rural: alimentos, poder y dieta en el agro pampeano a comienzos del siglo XXI; Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas. Departamento de Ciencias Jurídicas; Derecho & Sociedad; 1; 5; 1-2019; 83-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES