Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alimentos y sabores como umbrales entre identidad y alteridad en los relatos de cautiverio decimonónicos

Título: Food and flavors as thresholds between identity and alterity in nineteenth century captivity narratives
Pérez Gras, María LauraIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades Departamento de Letras. Grupo de Investigación. Estudios de Teoría Literaria
Revista: Estudios de Teoría Literaria
e-ISSN: 2313-9676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En el caso de la frontera sur argentina con el indio, el tópico de la comida como punto de contacto o descubrimiento se encuentra ampliamente documentado y estudiado en los relatos de viajes decimonónicos Tierra Adentro. En el mismo período se mezcló dentro de este corpus de viaje un conjunto de textos escritos por cautivos de los indios. El grupo de relatos de cautiverio autobiográficos, escritos por cautivos de comunidades aborígenes en territorio argentino, que he logrado reunir a lo largo de mis investigaciones ha manifestado ser escritos altamente complejos con dos planos diferentes de la construcción discursiva: el de la alienación y el de la pertenencia. La alimentación es uno de los elementos centrales en el proceso de transculturación de un individuo de una cultura a otra, así como también lo son la vestimenta, la vivienda y la resistencia al clima. En definitiva, es la satisfacción o el reacomodamiento de las necesidades primarias lo que permite que el individuo pueda adaptarse a su nueva forma de vida. No obstante, en un plano menos elemental, es la relación con la comida y su preparación un factor crucial en la configuración del Otro, su forma de vida y el espacio que habita.Palabras claves: relato autobiográfico; cautiverio; alteridad; alimento; espacio; forma de vida.
 
In the south Argentine frontier with the indians, the topic of food as a contact or discovery point has been widely documented and studied in travel accounts to the Inland in the 19th century. At that time, captivity narratives was confussed and mixed within travel accounts. This group of texts, written by captives of the indians on Argentinian territory, that I have achieved to gather throughout my research, have porven to be highly complex with two structures of different discursive levels: the one of alienation and the one of belonging. Food is one of the main elements in the process of trasculturation of an individual to another culture, as well as clothing, accommodation and climate endurance. That is to say, it is the satisfaction or adjustment of the most basic necessities what allows the individual to adapt to a new way of life. However, in a deeper sense, it is the approach to food and the ways of cooking it that is essential to the configuration of the Other, their life style and the place they inhabit.
 
Palabras clave: RELATO , CAUTIVERIO , ALIMENTO , ALTERIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 521.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133027
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/3387
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez Gras, María Laura; Alimentos y sabores como umbrales entre identidad y alteridad en los relatos de cautiverio decimonónicos; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades Departamento de Letras. Grupo de Investigación. Estudios de Teoría Literaria; Estudios de Teoría Literaria; 8; 16; 7-2019; 56-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES