Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Virosis de batata y mandioca en Argentina. Su manejo.

Di Feo, Liliana del ValleIcon ; Martino, Julia AndreaIcon ; Zanini, Andrea AlejandraIcon ; Martinelli, D.; Luque, Andres VicenteIcon ; Rodríguez-Pardina, Patricia Elsa; Lopez Colomba, ElianaIcon ; Tolocka, Patricia Andrea; Suasnabar, RamonIcon
Fecha de publicación: 01/2018
Editorial: Asociación Argentina de Fitopatólogos
Revista: Boletín fitopatólogos
e-ISSN: 2618-1932
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

Batata y mandioca son cultivos de gran importancia en la alimentación humana, debido a la composición nutricional de sus raíces. Además, todos sus órganos son aprovechables como alimento del ganado. Ambas especies poseen un gran potencial industrial y son materia prima para la producción de biocombustibles. Su demanda es creciente en el mercado internacional, por sus características de alimentos saludables. Las dos especies son “amistosas” con el ambiente, rústicas y con bajos requerimientos de insumos. Su propagación agámica favorece la dispersión y acumulación de las infecciones virales, que constituyen una de las principales limitantes en la producción. Esto es notable en batata, ya que los virus producen pérdidas en la cantidad y calidad de raíces reservantes en todo el mundo y, en particular, en Argentina, donde los horticultores tradicionales abandonan su cultivo con los consiguientes perjuicios económicos y sociales que esto trae aparejado. En cuanto a mandioca, existen algunas citas relativas a los patógenos virales y daños que causan en el cultivo en diferentes países del mundo, pero en Argentina el panorama de virosis era desconocido hasta hace dos años, cuando nuestro grupo de trabajo incursionó en la temática y pudo informar su presencia en la región de cultivo (NEA). Conocer la etiología y epidemiología de las virosis de ambas especies en el país, es fundamental para establecer un manejo adecuado que conlleve la menor incidencia de estas patologías y de sus efectos perniciosos en rendimientos y calidad del producto comercializable.
Palabras clave: IPOMOEA BATATAS , MANIHOT ESCULENTA , VIRUS , CONTROL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.472Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133025
URL: http://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2014/11/Boletin-n1-Ene-2018.
URL: http://aafitopatologos.com.ar/
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Di Feo, Liliana del Valle; Martino, Julia Andrea; Zanini, Andrea Alejandra; Martinelli, D.; Luque, Andres Vicente; et al.; Virosis de batata y mandioca en Argentina. Su manejo.; Asociación Argentina de Fitopatólogos; Boletín fitopatólogos; 1; 1-2018; 1-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES