Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escuela y colonialidad. Variantes e invariantes (estéticas) de la clasificación social

Título: School and coloniality. Variants and (aesthetic) invariants of social classification
Giuliano, FacundoIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
Revista: Ñawi
ISSN: 2528-7966
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General; Otras Filosofía, Étnica y Religión; Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Uno de los primeros espacio-tiempos, si no el primero, donde las corporalidades son juzgadas, examinadas, evaluadas y, por tanto, clasificadas, probablemente sea la escuela. Al menos desde el siglo XIX, en latitudes no-europeas, se consolida institucionalmente al interior de los diferentes sistemas educativos como un aparato de examen ininterrumpido que clasifica los cuerpos y produce subjetividades en función de los requerimientos gubernamentales de turno. Por supuesto que las experiencias escolares, hegemónicas y contra-hegemónicas, son y han sido innumerables pero ello no quita el hecho de pensar la persistencia de esta institución tan criticada y tan nuevamente defendida en el marco de los procesos de re-occidentalización y re-fortalecimiento de la matriz colonial de poder. En este sentido, interesa a nuestro planteo indagar el lugar de la razón evaluadora y la estética clasificatoria en los nuevos discursos de defensa o reivindicación de la escuela al mismo tiempo que intentamos realizar algunos trazos orientativos para una descolonización de la scholè.
 
One of the first space-times, if not the first, where corporalities are judged, examined, evaluated and, therefore, classified, is probably the school. At least since the 19th century, in non-European latitudes, it is institutionally consolidated within the different educational systems as an apparatus of uninterrupted examination that classifies bodies and produces subjectivities according to the governmental requirements of the time. Of course, the school experiences, hegemonic and counter-hegemonic, are and have been innumerable but this does not detract from the fact of thinking about the persistence of this institution so criticized and so newly defended within the framework of the processes of re-westernization and re-strengthening of the colonial power matrix. In this sense, our concern is to investigate the place of the evaluative reason and the classificatory aesthetics in the new discourses of defense or vindication of the school at the same time that we try to make some guidelines for a decolonization of the scholé.
 
Palabras clave: DESCOLONIALIDAD , SCHOLÈ , RAZÓN EVALUADORA , EDUCACIÓN , GEOPOLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 463.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132944
URL: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2588-0934201900
DOI: https://doi.org/10.37785/nw.v3n2.a7
URL: http://nawi.espol.edu.ec/index.php/nawi/article/view/554
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Giuliano, Facundo; Escuela y colonialidad. Variantes e invariantes (estéticas) de la clasificación social; Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual; Ñawi; 3; 2; 7-2019; 92-109
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES