Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Identificación y caracterización de cepas autóctonas de lactobacillus de origen cárnico

Título: Identification and characterization of autochthonous lactobacillus strains of meat origin

Título del libro: Hacia la construcción del desarrollo agropecuario y agroindustrial

Nediani, Miriam Teresa; García, Luis; Lopez Alzogaray, Maria Soledad; Fadda, Silvina G.Icon
Otros responsables: Casenave, Ester Celina
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Magna
ISBN: 978-987-1726-16-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioprocesamiento Tecnológico, Biocatálisis, Fermentación

Resumen

Los objetivos de este trabajo fueron: elaborar salamines artesanales sin el empleo de cultivos iniciadores, realizarles análisis físico químicos y microbiológicos y a partir de ellos, aislar e identificar cepas autóctonas de Lactobacillus (L.) y estudiar sus propiedades higiénicas o de seguridad (producción de aminas biógenas y de sustancias antimicrobianas, determinación de la capacidad acidificante en extracto sarcoplásmico) y tecnológicas (viabilidad celular en extracto sarcoplásmico, actividad lipolítica y proteolítica), con miras a seleccionar lasrelevantes para el diseño de cultivos iniciadores destinados a la elaboración de salamines con carnes no tradicionales, de óptima calidad higiénica y sensorial. Las elaboraciones (fermentación, 23-25ºC, 3 días, HR 85±5%; maduración, 12-15ºC, HR 70±5%, 12 días)se realizaron por duplicado, con dosformulaciones distintas. Las cepas aisladas se identificaron por métodos clásicos, se estudiaron sus propiedades higiénicas o de seguridad y tecnológicas Los productos elaborados cumplieron con los límites fijados por el Código Alimentario Argentino para calidad e inocuidad microbiológica. Se aislaron 150 cepas: L. curvatus (28 %), L. sakei (24 %), L. plantarum (13,33 %), L. casei subsp. tolerans (10 %), L. casei subsp. rhamnosus (6 %), L. alimentarius (6,67 %), L. brevis (6,67 %), L. farciminis (5,33 %). Se destacaron L. curvatus UL10 y L. plantarum UL12, con propiedades relevantes para considerarlas en el diseño de cultivos iniciadores autóctonos.
Palabras clave: EMBUTIDOS , CAPRINOS , CULTIVOS INICIADORES , BACTERIAS LÁCTICAS , SALAMINES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 402.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132758
Colecciones
Capítulos de libros(CERELA)
Capítulos de libros de CENTRO DE REFERENCIA PARA LACTOBACILOS (I)
Citación
Nediani, Miriam Teresa; García, Luis; Lopez Alzogaray, Maria Soledad; Fadda, Silvina G.; Identificación y caracterización de cepas autóctonas de lactobacillus de origen cárnico; Magna; 2013; 253-268
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES