Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Bosquejo ilustrado sobre el deporte: Elementos para una crítica dialéctica

Título del libro: Deporte y Sociedad: Encontrando el futuro de los Estudios Sociales y Culturales sobre Deporte

Gambarotta, Emiliano MatíasIcon
Otros responsables: Mora Pereyra, Bruno
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad de La República
ISBN: 978-9974-91-765-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

La intención de este trabajo es esbozar algunos elementos para el estudio de la lógica interna del deporte. Esto es, no se apuntará aquí al estudio de las representaciones que diversos agentes tienen sobre el deporte, ni al análisis de fenómenos que se suelen asociar al mismo (tales como "salud", "educación", etcétera). Lo que aquí se propone, en cambio, es indagar la configuración de ese específico material cultural que es el deporte, en un enfoque que aspira a ser complementario de los antes mencionados. En pos de tal tarea se implementarán categorías elaboradas por Walter Benjamin para el estudio de la obra de arte, junto con elementos provenientes de la sociología de la cultura de Pierre Bourdieu. Sin embargo, no se hace un uso directo de estos enfoques, pues ello implicaría identificar sin más el deporte a estos otros materiales culturales. En definitiva, análogamente a cómo se interroga la configuración interna de la obra de arte, el desafío será aquí analizar la "obra de deporte", sin perder la especificidad de la misma. Esta última será, entonces, el objeto aquí estudiado, abordándose tanto la práctica de su producción ?lo cual llevará a una breve problematización de la categoría de "práctica"?, como el polo de su "recepción", entiendo por esto la producción, por parte del público, de un juicio acerca de la obra de deporte. Sobre esta base, se sostendrá la relevancia de luchar, cognitiva y políticamente, por defender y ampliar la autonomía del deporte, frente a las demandas externas que amenazan con diluirla. Realpolitik ilustrada que aquí se propone extender a esta esfera de la actividad humana. Todo esto como parte de un objetivo de más largo aliento, que excede a los alcances de este puntual escrito, orientado a poner en práctica una crítica inmanente del deporte, la cual constituye una de las instancias del más amplio proyecto de una crítica corporal de lo político.
Palabras clave: CRÍTICA INMANENTE , DIALÉCTICA , DEPORTE , AUTONOMÍA , JUICIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 14.20Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132736
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gambarotta, Emiliano Matías; Bosquejo ilustrado sobre el deporte: Elementos para una crítica dialéctica; Universidad de La República; 2019; 367-383
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Buenos Aires como ciudad deportiva: Camino a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018
    Título del libro: Deporte y sociedad: Encontrando el futuro de los estudios sociales y culturales sobre Deporte
    Hijós, María Nemesia - Otros responsables: Mora Pereyra, Bruno - (Universidad de la República, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES