Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Barcala, Alejandra Bibiana
dc.contributor.author
Bianchi, Eugenia
dc.contributor.author
Barcala, Alejandra Bibiana
dc.date.available
2021-05-27T19:09:16Z
dc.date.issued
2017-02
dc.identifier.citation
Barcala, Alejandra Bibiana; Bianchi, Eugenia; Barcala, Alejandra Bibiana; Medicalización de la infancia: sus efectos en la salud mental; Thomson Reuters (scientific) Ltd; Derecho de Familia; 82; 2-2017; 99-113
dc.identifier.issn
1851-1201
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/132691
dc.description.abstract
En este artículo nos interesa analizar los modos en los cuales, en la actualidad, la infancia es gestionada mediante los procesos de medicalización y los efectos que aquello produce en la salud mental de dicho segmento poblacional. Si bien la medicalización se trata de un término ampliamente empleado por la sociedad civil, el Estado, profesionales de diversa formación, académicos y en el ámbito de los medios de comunicación, esta sección propone una aproximación que no solo clarifique aquel concepto sino que, también, ilustre las coordenadas en las que los niños y niñas se destacan como un sector en la que el mismo participa intensamente.Con la medicalización como plataforma interpretativa, en este artículo se analizan dos situaciones de particular vulnerabilidad en la niñez: aquella con padecimientos psíquicos severos y aquella migrante. En ambos casos, el sufrimiento y la diferencia resultan patologizados, lo que produce como resultado diagnósticos psicopatológicos e intervenciones técnicas que reducen problemáticas complejas al terreno de lo individual. Para finalizar, se plantean reflexiones en torno a la temática y a la necesidad de problematizar nuestras propias prácticas e intervenciones para evitar su sometimiento a lógicas objetalizadoras y excluyentes de la infancia.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Thomson Reuters (scientific) Ltd
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
NIÑEZ
dc.subject
MEDICALIZACIÓN
dc.subject
SALUD MENTAL
dc.subject.classification
Salud Pública y Medioambiental
dc.subject.classification
Ciencias de la Salud
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD
dc.title
Medicalización de la infancia: sus efectos en la salud mental
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-05-11T18:09:54Z
dc.journal.number
82
dc.journal.pagination
99-113
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Barcala, Alejandra Bibiana. Universidad de Manizales; Colombia. Pontificia Universidad Catolica de Sao Paulo.; Brasil
dc.description.fil
Fil: Bianchi, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Barcala, Alejandra Bibiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Derecho de Familia
Archivos asociados