Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Impacto del cadmio sobre la acumulación y la producción de granos en cultivos de maní

Título del libro: Biorremediación de los recursos naturales

Bianucci, Eliana CarolinaIcon ; Furlan, Ana LauraIcon ; Tordable, Maria del Carmen; Fabra, Adriana IsidoraIcon ; Hernández, Luis; Carpena Ruiz, Ramón; Castro, Stella
Otros responsables: Brutti, Lucrecia; Beltrán, Marcelo; García de Salamone, Inés
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
ISBN: 978-987-521-911-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioremediación, Diagnóstico Biotecnológico en Gestión Medioambiental

Resumen

El maní es uno de los cultivos más importantes del mundo, y Argentina ocupa el primer y segundo lugar entre los exportadores mundiales de aceite y granos de maní, respectivamente. La contaminación de los cultivos por el incremento de las actividades antropogénicas constituye un serio riesgo ambiental que a largo plazo impactaría negativamente en su producción, pudiendo también ocasionar severos daños a la población humana. Los fertilizantes orgánicos e inorgánicosa base de fósforo (P) contienen como elemento traza al metal pesado cadmio (Cd), por lo que, aplicados inadecuadamente pueden incrementar la concentración de este metal en el suelo. Así, leguminosas como el maní, soja, entre otras, pueden absorber este elemento directamente del sustrato lo cual genera una alteración del crecimiento, de la nodulación y la subsecuente contaminación del fruto. En este capítulo se detallan los aspectos más relevantes del impacto del Cd sobre la interacción simbiótica maní-rizobio, el cultivo y productividad del maní, dilucidando además, la importancia de la tolerancia al metal de las cepas utilizadas como inoculantes.
Palabras clave: METALES PESADOS , LEGUMINOSAS , SUELO , RENDIMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.354Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132580
URL: https://inta.gob.ar/documentos/biorremediacion-de-los-recursos-naturales
Colecciones
Capítulos de libros (INIAB)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROBIOTECNOLOGICAS
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Bianucci, Eliana Carolina; Furlan, Ana Laura; Tordable, Maria del Carmen; Fabra, Adriana Isidora; Hernández, Luis; et al.; Impacto del cadmio sobre la acumulación y la producción de granos en cultivos de maní; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 367-385
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Ecología microbiana del proceso de compostaje de suelo contaminado con petróleo
    Título del libro: Biorremediación de los recursos naturales
    Di Salvo, Luciana Paula ; Escobar Ortega, Jhovana Silvia ; Garcia, Inés Eugenia - Otros responsables: Brutti, Lucrecia Beltrán, Marcelo Garcia, Inés Eugenia - (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2018)
  • Capítulo de Libro Ecología microbiana de la rizósfera de ryegrass utilizado para fitorremediar suelo contaminado con PAHs
    Título del libro: Biorremediación de los Recursos Naturales
    Di Salvo, Luciana Paula ; Garcia, Inés Eugenia - Otros responsables: Brutti, Lucrecia Beltrán, Marcelo Garcia, Inés Eugenia - (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES