Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Desarrollos de biotecnología algal como alternativa sustentable para la producción de biocombustibles y otros productos naturales

Título del libro: Tópicos selectos en biodiversidad y biotecnología

Do Nascimento, MauroIcon ; Curatti, LeonardoIcon ; Sánchez Rizza, LaraIcon
Otros responsables: Berón, Corina MartaIcon ; Covacechich, Fernanda; Curatti, LeonardoIcon ; Salerno, Graciela LidiaIcon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-544-623-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

La biotecnología algal es una disciplina con un gran potencial como estrategia alternativa y/o complementaria para la producción de alimentos, biocombustibles y productos naturales destinados a la salud y cosmética.En 2009 iniciamos un programa de bioprospección para el aislamiento y domesticación de especies de microalgas nativas del sudeste de Buenos Aires. A la fecha, la colección posee más de 40 cepas caracterizadas por medio de metodología molecular, parámetros de crecimiento y requerimientos nutricionales. El análisis mas detallado de la composición de la biomasa de las cepas más promisorias indicó potencial para la producción de biodiesel, bioetanol, ácidos grasos esenciales del tipo Ω3 y pigmentos de alto valor agregado.Por otro lado, se han diseñado y optimizado sistemas de cultivo de microalgas a escala laboratorio, incluyendo fotobiorreactores del tipo "air-lift". Próximamente se instalarán piletas experimentales para el cultivo a cielo abierto y fotobiorreactores ambientales, que son instrumentos de última generación para simular condiciones ambientales. Estos sistemas nos permitirán en el futuro inmediato poder completar nuestros estudios y realizar predicciones del rendimiento potencial de microalgas tanto en nuestra región como en cualquier otra.Como investigación complementaria i) se aíslan, identifican y caracterizan bacterias promotoras del crecimiento algal; ii) se estudia la conversión de biomasa de unas cepas en otras para el desarrollo de biofertilizantes naturales y para el reciclado de nutrientes de la biomasa residual luego de la extracción de los productos de interés; y iii) se identifican y aíslan compuestos de alto valor agregado para la jerarquización, en términos productivos y económicos, de la biomasa algal. Otras líneas de investigación mas recientes buscan contribuir al esclarecimiento de las bases genético-moleculares del control de la acumulación de aceites para futuros programas de mejoramiento por medio de la ingeniería genética de microalgas.Las capacidades instaladas en el grupo, incluyendo la infraestructura y equipamiento, nos permiten asesorar y/o colaborar tanto con el sector público como el privado para el desarrollo conjunto de distintos emprendimientos de biotecnología algal. De hecho, se cuenta con un Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) del CONICET que ofrece entrenamiento personalizado en técnicas básicas de aislamiento, caracterización y cultivo de microalgas, como así también desarrollos ad hoc con distintas finalidades.
Palabras clave: MICROALGAS , BIOCOMBUSTIBLES , LIPIDOS , BIOREFINERIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.462Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132454
URL: https://www.fiba.org.ar/publicaciones/
URL: https://old.inbiotec-conicet.gob.ar/publicaciones/2014-topicos-selectos-biodiver
Colecciones
Capítulos de libros(INBIOTEC)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INV. EN BIODIVERSIDAD Y BIOTECNOLOGIA
Capítulos de libros(CCT - MAR DEL PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Capítulos de libros(OCA PQUE. CENTENARIO)
Capítulos de libros de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Do Nascimento, Mauro; Curatti, Leonardo; Sánchez Rizza, Lara; Desarrollos de biotecnología algal como alternativa sustentable para la producción de biocombustibles y otros productos naturales; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2014; 157-166
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 280
Descargas: 87

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Libro Tópicos selectos en biodiversidad y biotecnología
    Berón, Corina Marta ; Covacevich, Fernanda ; Curatti, Leonardo ; Salerno, Graciela Lidia (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014)
  • Capítulo de Libro Fijación biológica del nitrógeno como estrategia alternativa a la producción industrial de fertilizantes nitrogenados
    Título del libro: Tópicos selectos en biodiversidad y biotecnología
    Ortiz Marquez, Juan César Federico ; Arruebarrena Di Palma, Andrés ; Ambrosio, Rafael ; Inchaurrondo, Joaquín ; Curatti, Leonardo - Otros responsables: Berón, Corina Marta Covacevich, Fernanda Curatti, Leonardo Salerno, Graciela Lidia - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014)
  • Capítulo de Libro Hongos y bacterias del suelo con capacidades biofertilizantes y biocontroladoras para su aplicación con fines biotecnológicos
    Título del libro: Tópicos selectos en biodiversidad y biotecnología. Volumen 1
    Consolo, Verónica Fabiana ; Thougnon Islas, Andrea Julieta ; Hernández Guijarro, Keren; Covacevich, Fernanda - Otros responsables: Berón, Corina Marta Covacevich, Fernanda Curatti, Leonardo Salerno, Graciela Lidia - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014)
  • Libro Tópicos selectos en biodiversidad y biotecnología
    Berón, Corina Marta ; Covacevich, Fernanda ; Curatti, Leonardo ; Salerno, Graciela Lidia (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014)
  • Capítulo de Libro Control de insectos plaga de importancia agrícola por medio de Bacillus thuringiensis
    Título del libro: Tópicos selectos en biodiversidad y biotecnología
    Berón, Corina Marta ; Salerno, Graciela Lidia - Otros responsables: Berón, Corina Marta Covacevich, Fernanda Curatti, Leonardo Salerno, Graciela Lidia - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014)
  • Capítulo de Libro Mecanismos de respuestas a estreses ambientales: en busca del aumento de la productividad de cultivos de interés agronómico
    Título del libro: Tópicos Selectos en Biodiversidad y Biotecnología
    Martínez Noël, Giselle María Astrid ; Lechner, Sonia Leandra ; Martin, María Victoria ; Aznar, Nestor; Salerno, Graciela Lidia - Otros responsables: Berón, Corina Marta Covacevich, Fernanda Curatti, Leonardo Salerno, Graciela Lidia - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014)
  • Capítulo de Libro Análisis de hongos de interés en sistemas agro-alimentarios
    Título del libro: Tópicos Selectos en Biodiversidad y Biotecnología
    Castañares, Eliana ; Dinolfo, María Inés ; Nogueira, María Soledad ; Martínez, Mauro ; Pacheco, Walter Germán; Stenglein, Sebastian Alberto (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014)
  • Capítulo de Libro Las floraciones de cianobacterias toxígenas y su impacto en la calidad del agua para consumo y recreación
    Título del libro: Tópicos selectos en biodiversidad y biotecnología
    Kolman, María de los Ángeles ; Aguilera, Anabella ; Martin, María Victoria ; Salerno, Graciela Lidia - Otros responsables: Berón, Corina Marta - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014)
  • Capítulo de Libro Caracterización genotípica, fenotípica y metabolómica de calidad, rendimiento y adaptación en trigo asociado al cambio climático
    Título del libro: Tópicos selectos en biodiversidad y biotecnología
    Basile, Silvana Marisol Lujan ; Peverelli, María Cecilia; Dalla Valle, Horacio; Tognetti, Jorge Alberto; Rogers, William John - Otros responsables: Berón, Corina Marta - (Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas, 2014)
  • Capítulo de Libro Estudios de poblaciones de hongos fitopatógenos y su interacción con plantas de importancia agronómica
    Título del libro: Tópicos Selectos en Biodiversidad y Biotecnología
    Consolo, Verónica Fabiana ; Giarrocco, Laura Estela; Salerno, Graciela Lidia - Otros responsables: Berón, Corina Marta Curatti, Leonardo Covacevich, Fernanda Salerno, Graciela Lidia - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014)
  • Capítulo de Libro Control biológicos de poblaciones de mosquitos de importancia en salud publica
    Título del libro: Tópicos selectos en biodiversidad y biotecnología
    Díaz Nieto, Leonardo Martín ; Lopez, Rocio de la Paz ; Berón, Corina Marta - Otros responsables: Berón, Corina Marta Curatti, Leonardo Covacevich, Fernanda Salerno, Graciela Lidia - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014)
  • Capítulo de Libro Biodiversidad de los insectos de suelo de áreas protegidas y agroecosistemas de la provincia de Buenos Aires y su utilización como herramientas de gestión y manejo
    Título del libro: Tópicos selectos en biodiversidad y biotecnología
    Cicchino, Armando Conrado ; Porrini, Darío Pablo ; Castro, Adela Verónica ; Arcusa, Juan Manuel ; Carpintero, Diego Leonardo ; Farina, Juan Luis - Otros responsables: Berón, Corina Marta Salerno, Graciela Lidia Curatti, Leonardo Covacevich, Fernanda - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014)
  • Capítulo de Libro Uso de técnicas moleculares para el estudio de la biodiversidad de las fracciones más pequeñas del fitoplancton del Mar Argentino
    Título del libro: Tópicos Selectos en Biodiversidad y Biotecnología
    Perez Cenci, Macarena ; Caló, Gonzalo Federico ; Scheidegger, Dana ; Salerno, Graciela Lidia - Otros responsables: Berón, Corina Marta Covacevich, Fernanda Curatti, Leonardo Salerno, Agustin - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014)
  • Capítulo de Libro Comunidades fúngicas del suelo: impacto en la sustentabilidad de los cultivos extensivos en regiones templadas
    Título del libro: Tópicos selectos en biodiversidad y biotecnología
    Silvestro, Luciana Belén ; Merlos, Cristina Soledad ; Pacheco, Walter Germán; Biganzoli, Fernando ; Forján, Horacio José; Manso Marina Lucrecia; Pelizza, Sebastian Alberto ; Moreno, Maria Virginia - Otros responsables: Berón, Corina Marta Covacevich, Fernanda Curatti, Leonardo Salerno, Graciela Lidia - (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2014)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES