Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Torres, Juan Carlos

dc.contributor.author
Pérez, P. G.
dc.contributor.author
Dos Santos, Daniel Andrés

dc.contributor.author
Martínez Calsina, L.
dc.contributor.author
Recupero, J.
dc.date.available
2017-02-20T21:46:30Z
dc.date.issued
2015-09
dc.identifier.citation
Torres, Juan Carlos; Pérez, P. G.; Dos Santos, Daniel Andrés; Martínez Calsina, L.; Recupero, J.; Factores ambientales que afectan el peso al destete en el Noroeste de Santiago del Estero; Asociación Argentina de Producción Animal; Revista Argentina de Producción Animal; 35; 1; 9-2015; 110; SP28
dc.identifier.issn
0326-0550
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/13219
dc.description.abstract
El peso a destete (PD) en vacunos es una medida atribuible a la habilidad materna y a la capacidad intrínseca del individuo para crecer. El PD está correlacionado con futuros pesos (al servicio o sacrificio) que influyen en el éxito del proceso de producción. Arango y Plasse (1994) mencionan que entre 25 y 40% del peso final se desarrolla en la etapa predestete, destacando la importancia biológica y económica de obtener un buen PD. El PD está influenciado por factores ambientales y genéticos. Entre los ambientales están: año de nacimiento, época o mes de nacimiento, entre los genéticos: sexo, edad de la madre (años o número de parto), entre otros. Estos factores difieren en su magnitud relativa, según la zona agroecológica, unidad de producción y constitución genética de la población en estudio. Sin embargo, es importante valorar el grado con el cual estos factores afectan a una determinada población. El objetivo de este trabajo fue determinar cómo influyen algunos factores ambientales sobre los PD de terneros Braford en el Noroeste de Santiago del Estero.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Producción Animal
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Braford
dc.subject
Peso al Destete
dc.subject
Estacionalidad
dc.subject
Número de Gestas
dc.subject.classification
Ganadería

dc.subject.classification
Producción Animal y Lechería

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Factores ambientales que afectan el peso al destete en el Noroeste de Santiago del Estero
dc.title
Environmental factors affecting weaning weight in Santiago del Estero Northwest
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-02-13T20:26:14Z
dc.identifier.eissn
2314-324X
dc.journal.volume
35
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
110; SP28
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Balcarce
dc.description.fil
Fil: Torres, Juan Carlos. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Agronomia y Zootecnia. Departamento de Produccion Animal. Catedra de Zootecnia Especial I; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pérez, P. G.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Agronomia y Zootecnia. Departamento de Produccion Animal. Catedra de Zootecnia Especial I; Argentina
dc.description.fil
Fil: Dos Santos, Daniel Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Martínez Calsina, L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Nacional de Inv. Agropecuarias. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiarido; Argentina
dc.description.fil
Fil: Recupero, J.. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Agronomia y Zootecnia. Departamento de Produccion Animal. Catedra de Zootecnia Especial I; Argentina
dc.journal.title
Revista Argentina de Producción Animal
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/7173/6468
Archivos asociados