Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Deposición de CuInS2 y CuInSe2 para su aplicación en celdas solares: Síntesis, caracterización y ensamblado de dispositivos fotovoltaicos

Valdes, Matias HernanIcon ; Vazquez, Marcela VivianIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Editorial Académica Española
ISBN: 978-3-659-03744-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Recubrimientos y Películas; Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Resumen

Una de las fuentes de energía alternativa con mayor proyección son los dispositivos fotovoltaicos, que utilizan la conversión directa de energía solar en energía eléctrica. El obtáculo más importante para la implementación de las celdas solares fotovoltaicas a gran escala es el costo de los módulos fotovoltaicos. Una parte sustancial de los costos totales de producción para los módulos fotovoltaicos es el costo de los materiales  y de producción de las celdas fotovoltaicas. En forma permanente están siendo desarrolladas nuevas arquitecturas basadas en nanomateriales y películas delgadas, con el objetivo de producir celdas solares eficientes, de bajo costo y amigables con el medio ambiente El objetivo de esta investigación fue la obtención de los semiconductores tipo n y p, que forman la celda solar, empleando principalmente técnicas de que no requieren vacío, como rocío pirolítico y electrodeposición. El trabajo se focaliza principalmente en la obtención de películas delgadas de dos materiales que han despertado grán interés en los últimos años.: dióxido de titanio (TiO2) y calcopiritas de cobre e indio (CuInSe2 y CuInS2).
Palabras clave: Películas delgadas , Métodos de deposición , Semiconductores , Energía solar
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 8.274Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132199
URL: https://www.eae-publishing.com/catalog/details/store/gb/book/978-3-659-03744-3/d
Colecciones
Libros(INTEMA)
Libros de INST.DE INV.EN CIENCIA Y TECNOL.MATERIALES (I)
Citación
Valdes, Matias Hernan; Vazquez, Marcela Vivian; Deposición de CuInS2 y CuInSe2 para su aplicación en celdas solares: Síntesis, caracterización y ensamblado de dispositivos fotovoltaicos; Editorial Académica Española; 2012; 213
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES