Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biomasa lignocelulósica: una plataforma alternativa sustentable a los recursos fósiles

Yacuzzi Volonté, Sebastián DavidIcon ; Poncio, Carlos Esteban; Ribotta, Pablo DanielIcon ; Balsamo, Nancy Florentina; Renzini, Maria SoledadIcon ; Moyano, Elizabeth LauraIcon ; Falcon, HoracioIcon
Colaboradores: de Giusti, Marisa Raquel; Pereira, Martín; Salonia, Eduardo; Nusch, Carlos; Kabusch, Andrés Ricardo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1º Congreso Internacional de Ingeniería aplicada a la Innovación y Educación y Educación y Asamblea General de ISTEC
Fecha del evento: 20/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología;
Título del Libro: Actas del I Congreso Internacional de Ingeniería Aplicada a la Innovación y Educación y Asamblea General de ISTEC
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISBN: 978-950-34-1991-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Química

Resumen

Se investigó la producción de biolíquido mediante pirólisis rápida de residuos agroindustriales provenientes del procesamiento de frutas para la fabricación de dulces y mermeladas de la Empresa DULCOR S.A. Las propiedades más relevantes de la biomasa fueron llevadas a cabo mediante un análisis termogravimétrico. La pirólisis rápida de pulpa de pera, cáscara de membrillo y fibra de batata se realizaron a temperaturas entre 300 y 450 ºC en lecho fijo durante 20 minutos, bajo atmósfera de N2 y en condiciones de vacío. El análisis de los productos de reacción del biolíquido obtenido se llevó a cabo en un cromatógrafo de gases acoplado a espectrometría de masas (CG-EM) para investigar los efectos de la temperatura de pirólisis. En las condiciones estudiadas el porcentaje máximo de biolíquido obtenido fue de un 20 % y la composición del mismo fue principalmente furanos, anhidroazúcares y ésteres.
Palabras clave: PIROLISIS , BIOMASA , RESIDUOS , BIOENERGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.092Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132107
URL: https://www.istec.org/2019/10/22/conferencias-y-talleres-del-congreso/
Colecciones
Eventos(CITEQ)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA QUIMICA
Eventos(INFIQC)
Eventos de INST.DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA
Eventos(ICYTAC)
Eventos de INST. DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CORDOBA
Citación
Biomasa lignocelulósica: una plataforma alternativa sustentable a los recursos fósiles; 1º Congreso Internacional de Ingeniería aplicada a la Innovación y Educación y Educación y Asamblea General de ISTEC; Córdoba; Argentina; 2019; 355-356
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 84
Descargas: 16

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES