Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
González Chávez, Baltazar

dc.contributor.author
Martin, Gabriel Mario

dc.contributor.other
Moreno Ballesteros, María Isabel
dc.contributor.other
Rodríguez Rodríguez, Adriana
dc.date.available
2021-05-14T19:48:48Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Los Paucituberculata del norte: Modelos de distribución para Caenolestes fuliginosus y Caenolestes convelatus (Caenolestidae, Paucituberculata); V Congreso Colombiano de Zoología, III Congreso Colombiano de Mastozoología y II Congreso Colombiano de Herpetología; Bogotá; Colombia; 2018; 497-498
dc.identifier.issn
2665-2994
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/132104
dc.description.abstract
En Colombia habitan dos especies de ratones runchos del género Caenolestes, cuya distribución y requerimientos ambientales son poco conocidos. Modelamos la distribución potencial de C. fuliginosus y C. convelatus a partir de 94 y 19localidades, respectivamente. Utilizamos el algoritmo MaxEnt con 17 variables bioclimáticas y un modelo digital del terreno, usando las siguientes configuraciones: 10 réplicas con crossvalidate, 10000 puntos background, jackknife para las variables y salida logística. Para ambas especies la altitud fue la variable con mayor contribución: 68.6% para C. fuliginosus y 79%para C. convelatus. La temperatura del cuatrimestre más seco (5%) y la precipitación del cuatrimestre más cálido (11.2%)fueron las siguientes en importancia, respectivamente. Los valores promedio de AUC para los modelos fueron 0.982 (0.005)y 0.972 (0.023), indicando una mejor predicción que la esperada por el azar. Para ambas especies, los Andes del norte ensus tres cordilleras presentarían condiciones propicias de ser ocupadas, especialmente en alturas mayores a 1500 msnm, incluso en zonas donde las especies no han sido registradas aún. Al superponer los modelos generados, con valores superiores a 0.6, C. convelatus presenta mayores valores de aptitud en la cordillera occidental y el oeste de la cordillera en Ecuador, mientras que C. fuliginosus lo hace en la cordillera central y oriental, con valores altos de predicción en el centro de Colombia. La distribución potencial de C. fuliginosus estaría más restringida en altura que la de C. convelatus, ocupando zonas más altas y continuas, mientras que C. convelatus ocuparía zonas más bajas y discontinuas
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Colombiana de Zoología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PAUCITUBERCULATA
dc.subject
CAENOLESTES
dc.subject
DISTRIBUCIÓN
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Los Paucituberculata del norte: Modelos de distribución para Caenolestes fuliginosus y Caenolestes convelatus (Caenolestidae, Paucituberculata)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2021-05-06T13:21:22Z
dc.journal.pagination
497-498
dc.journal.pais
Colombia

dc.journal.ciudad
Bogotá
dc.description.fil
Fil: González Chávez, Baltazar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Martin, Gabriel Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://vccz.aczcolombia.org
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://vccz.aczcolombia.org/wp-content/uploads/2019/02/resumenes.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
V Congreso Colombiano de Zoología, III Congreso Colombiano de Mastozoología y II Congreso Colombiano de Herpetología
dc.date.evento
2018-12-03
dc.description.ciudadEvento
Bogotá
dc.description.paisEvento
Colombia

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Colombiana de Zoología
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Colombiana de Mastozoología
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Colombiana de Herpetología
dc.description.institucionOrganizadora
Conservación Internacional Colombia
dc.source.revista
Reconciliarte con la biodiversidad, un acto de paz: V Congreso Colombiano de Zoología. Libro de Resúmenes
dc.date.eventoHasta
2018-12-07
dc.type
Congreso
Archivos asociados