Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Los Paucituberculata del norte: Modelos de distribución para Caenolestes fuliginosus y Caenolestes convelatus (Caenolestidae, Paucituberculata)

González Chávez, BaltazarIcon ; Martin, Gabriel MarioIcon
Colaboradores: Moreno Ballesteros, María Isabel; Rodríguez Rodríguez, Adriana
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: V Congreso Colombiano de Zoología, III Congreso Colombiano de Mastozoología y II Congreso Colombiano de Herpetología
Fecha del evento: 03/12/2018
Institución Organizadora: Asociación Colombiana de Zoología; Sociedad Colombiana de Mastozoología; Asociación Colombiana de Herpetología; Conservación Internacional Colombia;
Título de la revista: Reconciliarte con la biodiversidad, un acto de paz: V Congreso Colombiano de Zoología. Libro de Resúmenes
Editorial: Asociación Colombiana de Zoología
ISSN: 2665-2994
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

En Colombia habitan dos especies de ratones runchos del género Caenolestes, cuya distribución y requerimientos ambientales son poco conocidos. Modelamos la distribución potencial de C. fuliginosus y C. convelatus a partir de 94 y 19localidades, respectivamente. Utilizamos el algoritmo MaxEnt con 17 variables bioclimáticas y un modelo digital del terreno, usando las siguientes configuraciones: 10 réplicas con crossvalidate, 10000 puntos background, jackknife para las variables y salida logística. Para ambas especies la altitud fue la variable con mayor contribución: 68.6% para C. fuliginosus y 79%para C. convelatus. La temperatura del cuatrimestre más seco (5%) y la precipitación del cuatrimestre más cálido (11.2%)fueron las siguientes en importancia, respectivamente. Los valores promedio de AUC para los modelos fueron 0.982 (0.005)y 0.972 (0.023), indicando una mejor predicción que la esperada por el azar. Para ambas especies, los Andes del norte ensus tres cordilleras presentarían condiciones propicias de ser ocupadas, especialmente en alturas mayores a 1500 msnm, incluso en zonas donde las especies no han sido registradas aún. Al superponer los modelos generados, con valores superiores a 0.6, C. convelatus presenta mayores valores de aptitud en la cordillera occidental y el oeste de la cordillera en Ecuador, mientras que C. fuliginosus lo hace en la cordillera central y oriental, con valores altos de predicción en el centro de Colombia. La distribución potencial de C. fuliginosus estaría más restringida en altura que la de C. convelatus, ocupando zonas más altas y continuas, mientras que C. convelatus ocuparía zonas más bajas y discontinuas
Palabras clave: PAUCITUBERCULATA , CAENOLESTES , DISTRIBUCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 644.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132104
URL: http://vccz.aczcolombia.org
URL: http://vccz.aczcolombia.org/wp-content/uploads/2019/02/resumenes.pdf
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Los Paucituberculata del norte: Modelos de distribución para Caenolestes fuliginosus y Caenolestes convelatus (Caenolestidae, Paucituberculata); V Congreso Colombiano de Zoología, III Congreso Colombiano de Mastozoología y II Congreso Colombiano de Herpetología; Bogotá; Colombia; 2018; 497-498
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES