Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Peces Marinos de la Costa Bonaerense

Título del libro: La Costa Atlántica de Buenos Aires: Naturaleza y Patrimonio Cultural

Díaz de Astarloa, Juan MartínIcon
Otros responsables: Athor, José; Celsi, Cintia Eleonora
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
ISBN: 978-987-3781-30-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

En este capítulo se tratarán los peces marinos que están presentes en el área costera de la provincia de Buenos Aires desde el sur de la boca del Río de la Plata hasta el límite sur de la provincia, y desde la costa hasta aproximadamente los 50 m de profundidad.Es necesario aclarar que la plataforma continental bonaerense se extiendeaguas afuera hasta los 200 m de profundidad, a una distancia de la costa que aproximadamente abarca las 200 millas marinas. Por ello, no serán tratados aquellos peces que ocurren más allá de los 50 m de profundidad por entenderse que constituyen comunidades de la plataforma intermedia y superior, con características oceanográficas particulares (Boschi et al., 1981; Angelescu y Prenski, 1987) y con una diversidad específica diferente.El área costera de la provincia de Buenos Aires es de variada estructura hidrográfica y es dable esperar que los peces se adapten a determinados ambientes y constituyan comunidades más o menos estables. Diversos trabajos han tratado la distribución y abundancia de los peces del área costera bonaerense (Menni y Gosztonyi, 1982; Anganuzzi, 1983; Menni y López, 1984; Díaz de Astarloa et al., 1999). Estos últimos autores analizan 82 especies que, de acuerdo con su presencia/ausencia y abundancia relativa, delimitan tres grupos ictiofaunísticos definidos por particulares características del ambiente en el cual ocurren, principalmente temperatura y salinidad. Esos grupos son: grupo norbonaerense, grupo surbonaerense y grupo de amplia distribución.
Palabras clave: PECES MARINOS , ÁREA COSTERA , PROVINCIA DE BUENOS AIRES , BIODIVERSIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 605.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/132073
URL: https://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/la-costa-atlantica-de-buenos-aires.
Colecciones
Capítulos de libros(IIMYC)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Díaz de Astarloa, Juan Martín; Peces Marinos de la Costa Bonaerense; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2016; 399-431
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Diversidad y conservación de aves de los pastizales de la costa de la provincia de Buenos Aires
    Título del libro: La Costa Atlántica de Buenos Aires
    Pretelli, Matías Guillermo ; Isacch, Juan Pablo ; Cardoni, Daniel Augusto - Otros responsables: Athor, José Celsi, Cintia Eleonora - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2016)
  • Capítulo de Libro Aves marinas de las costas bonaerenses
    Título del libro: La Costa Atlántica de Buenos Aires: Naturaleza y Patrimonio Cultural
    Favero, Marco ; Copello, Sofía ; García, Germán Oscar ; Mariano y Jelicich, Rocío ; Ravasi, María Teresa; Seco Pon, Juan Pablo - Otros responsables: Athor, José Celsi, Cintia Eleonora - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2016)
  • Capítulo de Libro Aves playeras del litoral costero de la provincia de buenos aires: Ecología y conservación
    Título del libro: La Costa Atlántica de Buenos Aires: Naturaleza y Patrimonio Cultural
    Martínez Curci, Natalia Soledad ; Petracci, Pablo - Otros responsables: Athor, José Celsi, Cintia Eleonora - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2016)
  • Capítulo de Libro Herpetofauna de las dunas costeras bonaerenses
    Título del libro: La costa Atlántica de Buenos Aires: Naturaleza y Patrimonio Cultural
    Kacoliris, Federico Pablo ; Williams, Jorge Daniel ; Di Pietro, Diego Omar - Otros responsables: Athor, José Celsi, Cintia Eleonora - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2017)
  • Capítulo de Libro Mamíferos terrestres de la Costa Atlántica de Buenos Aires
    Título del libro: La Costa Atlántica de Buenos Aires: Naturaleza y Patrimonio Cultural
    Agnolin, Federico ; Lucero, Sergio ; Chimento, Nicolás Roberto ; Guerrero, Elián Leandro - Otros responsables: Athor, José Celsi, Cintia Eleonora - (Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES