Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Educación especial, trabajo docente e inclusión en Argentina: tensiones, eufemismos y contradicciones

Título: Special Education, Teaching Work and Inclusion in Argentina: tensions, euphemisms and contradictions
Schwamberger, Cintia MaríaIcon ; Schewe, Lelia; Barrozo, Natalia; Pereyra, Cristina
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Tecnológico de Antioquia. Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Revista: Senderos Pedagógicos
ISSN: 2145-8243
e-ISSN: 2590-8456
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación Especial

Resumen

 
El ciclo político iniciado en Argentina a fines de 2015 marca un escenario socioeducativo, donde la inclusión educativa se encuentra tensionada por las políticas de Estado que, entre otras medidas, Se expresan en recortes presupuestarios en las órbitas de salud y educación. Algunas de ellas, con resistencias y contradicciones, afectan directamente la educación de las personas con discapacidad y al campo de la educación especial. En ese sentido, nos encontramos con diferentes tramas que complejizan los procesos de escolarización de estudiantes con discapacidad quetransitan la escuela común, en el marco de proyectos de inclusión. Asimismo, las prácticas de diversos actores, entre los que se encuentran docentes de educación común y educación especial,maestras/os de apoyo a la inclusión y profesionales pertenecientes a equipos interdisciplinarios, se ven obstaculizadas. Para ello, recuperamos algunas reflexiones que se desprenden de nuestras investigaciones desarrolladas.
 
The political cycle that began in Argentina in late 2015 marks a socio-educational scenario where educational inclusion is strained by state policies that, among other measures, are expressed in budget cuts in the areas of health and education. Some of them, with resistance and contradictions, directly affect the education of people with disabilities and the field of special education. In this regard, we find different schemes that make the enrollment processes of students with disabilities passing through the common school complex, as part of inclusion projects. Similarly, the practices of various actors, Likewise, the practices of various actors, including common education and special education teachers, inclusion support teachers, and professionals belonging to interdisciplinary teams, are hampered. To that end, we have recovered some reflections that emerge from our research.
 
Palabras clave: INCLUSIÓN , EDUCACION ESPECIAL , NEOLIBERALISMO , DISCAPACIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.475Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131947
URL: https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/794
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Schwamberger, Cintia María; Schewe, Lelia ; Barrozo, Natalia ; Pereyra, Cristina ; Educación especial, trabajo docente e inclusión en Argentina: tensiones, eufemismos y contradicciones; Tecnológico de Antioquia. Facultad de Educación y Ciencias Sociales ; Senderos Pedagógicos; 11; 11; 12-2020; 45-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES