Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Políticas de diseminación tecnológica, escuelas y hogares: sentidos de las TIC en el campo y la ciudad (Salta, Argentina, 2017)

Título del libro: Pensar situado: la comunicación desde la región surandina. Un diálogo disciplinario necesario

Chachagua, Maria RosaIcon
Otros responsables: Agüero Burgos, Ramón; Olarte Quiroz, Karina
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de Salta; Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación
ISBN: 978-99974-0-126-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

Este trabajo propone una comparación de la implementación de políticas de acceso a las TIC en dos escuelas de Salta (una rural mediada por tecnologías y una de zona urbana periférica), a partir del análisis de los usos sociales y las apropiaciones de las tecnologías digitales por estudiantes y docentes de las mismas. El tema se construye con especial mención a la experiencia de aplicación del modelo 1 a 1 mediante el Programa Conectar Igualdad (PCI); sus cambios y continuidades en las instituciones seleccionadas; las variaciones y estrategias de acceso a equipamiento en la coyuntura de esas transformaciones; y el impacto en el aula y en los contextos cotidianos de los jóvenes. Este trabajo sistematiza materiales provenientes de trabajo de campo, compuesto por las jornadas de observación participante realizadas en el Colegio Secundario N° 5159 de la ciudad de Salta y del Colegio Secundario N° 5212 Rural mediado por tecnologías (Sede Santa Teresa- Departamento de Anta); y un conjunto de entrevistas en profundidad semi estructuradas a estudiantes, docentes y directores de esos espacios educativos, durante el mes de Abril, Mayo y Junio de 2016; y Abril y Mayo de 2017. La estructura expositiva inicia con una breve descripción contextual y de los colegios donde se realizó el trabajo de campo, entendiéndolos como un espacio articulatorio de relaciones entre los y las jóvenes, los y las docentes y las netbooks. Luego, se realiza un breve recorrido conceptual sobre las nociones de uso y apropiación tecnológicas, vinculándolas a la cultura y a la hegemonía desde la perspectiva de los estudios culturales. El mismo apartado incluye el desarrollo de diferentes experiencias de usos y apropiaciones de las tecnologías digitales en el aula, en cada uno de los colegios seleccionados. Un cuarto apartado pone en cuestión la caracterización de los y las jóvenes que asisten a ambos colegios y su relación con las TIC, especialmente con la netbook. Para finalizar, se relatan las diferentes representaciones sobre la política pública en general y el PCI en particular de los actores entrevistados en este proceso.
Palabras clave: Conectar Igualdad , Netbooks , Escuelas , Políticas Públicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 752.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131863
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - SALTA-JUJUY)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Capítulos de libros(CIITED)
Capítulos de libros de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
Chachagua, Maria Rosa; Políticas de diseminación tecnológica, escuelas y hogares: sentidos de las TIC en el campo y la ciudad (Salta, Argentina, 2017); Universidad Nacional de Salta; Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación; 2018; 153-181
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro "Mójese el cabellito, esa agüita es una bendición". Narrativas heterogéneas: discurso, identidad y tiempo en el cine de Lucrecia Martel
    Título del libro: Pensar situado: la Comunicación desde la región Surandina: Un diálogo disciplinario necesario
    Elbirt, Ana Laura - Otros responsables: Burgos, Ramon Olarte Quiroz, Karina - (Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES