Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conceptualización del periurbano villamariense y las actividades agrícolas presentes

Título: Villa María’s periurban concept development and the agricultural activities
Guzmán, Leticia AnaIcon ; Mizdraje, Dafne AylénIcon ; Castoldi, Leonardo RobertoIcon ; Becker, Analia Rosa
Fecha de publicación: 15/08/2020
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
Revista: Proyección
ISSN: 1852-0006
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
En las últimas décadas, las ciudades intermedias en la República Argentina han atravesado las mayores transformaciones vinculadas con los cambios de uso del suelo, siendo Córdoba una de las provincias más pobladas, por tanto resulta importante analizar la construcción territorial de las mismas.El periurbano, entendido como una zona de transición urbana-rural, es un espacio vital en materia de la sustentabilidad de las ciudades intermedias y de sus circuitos agrícolas ganaderos. No obstante, su singularidad no ha sido contemplada por las normativas locales; tal como lo sucedido con el periurbano de la ciudad de Villa María, que no contemplaba la regulación de las actividades rurales desarrolladas en su radio municipal.Dado que la mayoría de las teorías han sido desarrolladas en torno a grandes urbes, sin poner en disputa la esquematización de las mismas; se pretende conceptualizar el periurban en función de las caracterizaciones de una ciudad intermedia, con el desarrollo de un indicador de calidad ambiental para pone en evidencia las relaciones existentes entre los usos agrícolas del suelo periurbano y los servicios ambientales El análisis del periurbano villamariense permitió esquematizar una conceptualización atravesada por estructuras socio-económicas culturales locales, inmersas en un sistema físico-natural que lo definen.
 
In the last decades, the intermediate cities of the Argentine Republic have undergone one of the major transformations related to changes in land use. Since Córdoba is one of the most populated provinces it is important to analyze its territorial construction. The periurban suburban area (a zone of urban-rural transition) is a vital space in terms of the sustainability of intermediate cities and their livestock farming circuits. However, local regulations have not been adjusted to its uniqueness; such as what happened with the periurban of Villa María city, where rural activities carried out in its municipal radius were not regulated. Since most of the theories on this topic have been developed around large cities, without challenging their schematization; the aim of this research is to conceptualize the periurban based on the characterizations of an intermediate city with the development of an environmental quality indicator to highlight the existing relationships between periurban agricultural land uses and environmental services. The analysis of the Villamariense periurban, allowed to outline a conceptualization crossed by local cultural socio-economic structures, immersed in a physical-natural system that defines it.
 
Palabras clave: VILLA MARÍA , SERVICIOS AMBIENTALES , ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 617.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131448
URL: http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/3191/
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Guzmán, Leticia Ana; Mizdraje, Dafne Aylén; Castoldi, Leonardo Roberto; Becker, Analia Rosa; Conceptualización del periurbano villamariense y las actividades agrícolas presentes; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 14; 27; 15-8-2020; 80-100
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES