Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
González, Germán Héctor
dc.contributor.author
Delbianco, Fernando Andrés
dc.date.available
2021-05-05T16:27:56Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del Mercosur; LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política; Bahía Blanca; Argentina; 2019; 1-25
dc.identifier.isbn
978-987-28590-7-7
dc.identifier.issn
1852-0022
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/131377
dc.description.abstract
La literatura que aborda procesos económicos con carácter histórico suele apelar a la periodización para describir la evolución del objeto de estudio. El analista determina subperíodos en función de hitos históricos o apreciaciones suyas o de terceros. En todos los casos, su método no es independiente de juicios de valor y es proclive a padecer de otras clases de sesgos. El objetivo de este trabajo es ofrecer un método de periodización que minimiza esas dificultades. A modo de ejemplo, se abordó la evolución del MERCOSUR y la periodización se determinó tomando como variable explicada las unidades de tiempo, en particular los años comprendidos entre 1983 y 2015, aplicando una combinación de k-means y MANOVA sobre un conjunto de indicadores de sesgo geográfico. Finalmente, se realizó un contraste entre los resultados y las periodizaciones de los especialistas, con el doble propósito de verificar la coherencia histórica de los resultados y de mostrar las ventajas del método propuesto.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Economía Política
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PERIODIZACIÓN
dc.subject
INTEGRACIÓN
dc.subject
MÉTODOS MULTIVARIANTES
dc.subject
REGIONALISMO
dc.subject
MERCOSUR
dc.subject.classification
Economía, Econometría
dc.subject.classification
Economía y Negocios
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del Mercosur
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2021-04-27T13:35:31Z
dc.journal.pagination
1-25
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Bahía Blanca
dc.description.fil
Fil: González, Germán Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Delbianco, Fernando Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/anales/buscador.php?anales=2019-bahiablanca
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/anales/works/works2019/gonzales_delbianco.pdf
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política
dc.date.evento
2019-11-13
dc.description.ciudadEvento
Bahía Blanca
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
dc.source.revista
Anales de la Asociación Argentina de Economía Política
dc.date.eventoHasta
2019-11-15
dc.type
Reunión
Archivos asociados