Evento
Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del Mercosur
Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política
Fecha del evento:
13/11/2019
Institución Organizadora:
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía;
Título de la revista:
Anales de la Asociación Argentina de Economía Política
Editorial:
Asociación Argentina de Economía Política
ISSN:
1852-0022
ISBN:
978-987-28590-7-7
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La literatura que aborda procesos económicos con carácter histórico suele apelar a la periodización para describir la evolución del objeto de estudio. El analista determina subperíodos en función de hitos históricos o apreciaciones suyas o de terceros. En todos los casos, su método no es independiente de juicios de valor y es proclive a padecer de otras clases de sesgos. El objetivo de este trabajo es ofrecer un método de periodización que minimiza esas dificultades. A modo de ejemplo, se abordó la evolución del MERCOSUR y la periodización se determinó tomando como variable explicada las unidades de tiempo, en particular los años comprendidos entre 1983 y 2015, aplicando una combinación de k-means y MANOVA sobre un conjunto de indicadores de sesgo geográfico. Finalmente, se realizó un contraste entre los resultados y las periodizaciones de los especialistas, con el doble propósito de verificar la coherencia histórica de los resultados y de mostrar las ventajas del método propuesto.
Palabras clave:
PERIODIZACIÓN
,
INTEGRACIÓN
,
MÉTODOS MULTIVARIANTES
,
REGIONALISMO
,
MERCOSUR
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(INMABB)
Eventos de INST.DE MATEMATICA BAHIA BLANCA (I)
Eventos de INST.DE MATEMATICA BAHIA BLANCA (I)
Citación
Periodización de Procesos Económicos Mediante K-Means: Aplicación para el Caso del Mercosur; LIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política; Bahía Blanca; Argentina; 2019; 1-25
Compartir